8. Equipo y Asesores

8. Equipos y Asesores

8.1 – Perfil del Equipo Fundador:

El equipo de BNA es una red de expertos en tecnología, energía y blockchain, comprometidos con la innovación sostenible y el desarrollo de soluciones.

Equipo y Asesores - Imagen realista y moderna que representa al Equipo y los asesores para el proyecto de Battery Net App

Fernando Cano
CEO – Director Ejecutivo

Fernando Cano es un ejecutivo comercial, especializado en dirigir, planificar y motivar grandes proyectos y equipos humanos. Es licenciado en Marketing y Master en Administración y Dirección de Empresas.

Sus inicios fueron como Jefe de Producto para el Holding Grupo Corona y posteriormente Jefe de Ventas de Jacuzzi Europa.

Siempre ha estado trabajando y colaborando con empresas del sector de la tecnología, la domótica, el Internet de las cosas (IoT) y la criptominería. Ha colaborado con empresas tecnológicas de primer orden como Milesight, Browan Communications INC, MerryIoT, RisingHF y SenseCAP.

También ha estado presente y participado en el desarrollo y planes de expansión, de proyectos tan exitosos como Helium y otros tipos de proyectos de Minería.

Fernando Cano afronta este nuevo proyecto, sabiendo conjugar toda su dilatada vida profesional, con la experiencia de cómo se logran los éxitos y cuáles son los caminos de la derrota. Empieza el proyecto con un Equipo Fundador que son unos excelentes profesionales y mejores personas, con un equipo ganador.

Su misión para el proyecto es:

  • Estrategia General:
  • Desarrollar y ejecutar la visión y la estrategia general de la empresa.
  • Establecer objetivos y metas a largo plazo, para el crecimiento y desarrollo de la empresa.

 

  • Gestión y Operaciones:
  • Supervisar las operaciones diarias de la empresa para asegurar que todas las áreas funcionen eficientemente y se alineen con los objetivos estratégicos.
  • Tomar decisiones clave, sobre la asignación de recursos y la priorización de proyectos.

 

  • Liderazgo y Cultura:
  • Proveer liderazgo y dirección al equipo ejecutivo y a todos los empleados de la empresa.
  • Fomentar una cultura organizacional positiva y alineada con los valores de la empresa.

 

  • Relaciones con Inversores y Partes Interesadas:
  • Mantener relaciones con la junta directiva, inversores, accionistas y otras partes interesadas importantes.
  • Comunicar el desempeño financiero y las estrategias a largo plazo de la empresa.

 

  • Toma de Decisiones Estratégicas:
  • Evaluar y decidir sobre grandes inversiones, fusiones y adquisiciones, y otras decisiones estratégicas de gran impacto.

 

  • Representación de la Empresa:
  • Actuar como la cara pública de la empresa en eventos, conferencias, y en la comunicación con los medios de comunicación.

 

 

Marina Jiménez
CMO – Directora de Marketing

Marina ha estado siempre trabajando en empresas de tecnología punta, ha sido premiada por organismos públicos y privados por su innovación e I+D. Sus orígenes son en la tecnología de tratamientos de grandes volúmenes de agua (ciudades, pueblos, campos de golf, etc.) y fue fundadora de la Franquicia Santigua.

En los últimos 15 años, ha estado dirigiendo proyectos relacionados con la psicología Net y desarrollo en Nuevas Tecnologías, incluido IAs

Su misión para el proyecto es:

  • Estrategia de Marketing: Desarrollar y ejecutar estrategias de marketing que aumenten la visibilidad de la empresa y sus productos o servicios.
  • Gestión de Marca: Supervisar la imagen de la marca y asegurar su coherencia en todas las plataformas y canales de comunicación.
  • Publicidad y Promociones: Planificar y ejecutar campañas publicitarias y promocionales para atraer y retener clientes.
  • Investigación de Mercado: Analizar tendencias del mercado y comportamiento del consumidor para identificar oportunidades de negocio.
  • Gestión de Relaciones Públicas: Manejar la comunicación de la empresa con el público, medios de comunicación y otros interesados.

 

Marina Jiménez juega un papel crucial en la atracción de clientes y en la generación de ingresos a través de estrategias de marketing efectivas.

 

Adrián Ramos
CTO – Director de Tecnología

Un joven emprendedor nativo digital y amante de las criptomonedas.

Por sus conocimientos en tecnología, criptomonedas y capacidades organizativas y resolutivas, Adrián a estado colaborando y ayudando a startups con proyectos Ecológicos y con criptomonedas. Se podría decir que son dos de sus pasiones para trabajar en un entorno ideal, la ecología y las criptomonedas, así que en BNA ha encontrado su ecosistema perfecto

Su misión para el proyecto es:

  • Estrategia Tecnológica: Desarrollar y supervisar la estrategia tecnológica de la empresa para asegurar que se alinee con sus objetivos de negocio.
  • Innovación: Promover la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, productos o servicios.
  • Desarrollo de Productos: Supervisar el desarrollo y la implementación de productos tecnológicos.
  • Seguridad e Infraestructura: Asegurar la seguridad de los sistemas de la empresa y gestionar la infraestructura tecnológica.
  • Investigación y Desarrollo (I+D): Dirigir los esfuerzos de investigación y desarrollo, especialmente en empresas de tecnología.

 

Adrián Ramos es esencial por sus conocimientos y experiencia en empresas tecnológicas o aquellas que dependen fuertemente de la tecnología para sus operaciones, como es claramente BNA.

 

 

Hache Izquierdo
Advertising Director – Director de Publicidad

Es el miembro más joven del equipo pionero, y su juventud, ingenio y destreza, sumado a sus conocimientos y visión analítica, ofrece esa mezcla que tanto le gusta al éxito.

Es un apasionado de las IAs (de todas) y sabe perfectamente conjugar sus bondades con las necesidades reales para la sociedad.

Su misión para el proyecto es:

  • Planificación de Campañas:
  • Desarrollar estrategias y planes de medios para las campañas publicitarias.
  • Decidir el tipo de publicidad (televisión, radio, digital, impresa) y el enfoque de las campañas.

 

  • Supervisión de la Producción de Contenidos:
  • Coordinar la creación de anuncios, vídeos, gráficos, y otros materiales promocionales.
  • Asegurar que los contenidos sean consistentes con la marca y los mensajes clave de la empresa.

 

  • Gestión de Medios y Canales:
  • Seleccionar y negociar con medios y plataformas para la colocación de anuncios.
  • Supervisar la distribución y ejecución de campañas en diferentes canales, como redes sociales, televisión, radio, prensa escrita, y plataformas digitales.

 

  • Presupuesto y Gastos:
  • Gestionar el presupuesto de publicidad y asegurar un uso efectivo de los recursos.
  • Monitorear los costos y ajustar las estrategias publicitarias para maximizar el retorno de inversión (ROI).

 

  • Análisis de Resultados:
  • Evaluar la efectividad de las campañas publicitarias mediante el análisis de métricas de rendimiento y retorno de la inversión.
  • Hacer recomendaciones para futuras campañas basadas en los resultados obtenidos.

 

  • Coordinación con Otros Departamentos:
  • Trabajar en estrecha colaboración con los equipos de marketing, ventas, relaciones públicas, y otros departamentos para asegurar la cohesión de los mensajes y las estrategias.

 

Estructura Organizacional

Hache Izquierdo tiene como objetivo interno de empresa, el dividir estas responsabilidades entre diferentes roles o equipos. Por ejemplo, con un Director de Marketing Digital que su misión será en centrarse específicamente en la publicidad en línea y en redes sociales, y un Director Creativo que su misión es en enfocarse en la dirección artística y el contenido visual.

 

 

 

Fran Luna
Lead Blockchain Developer – Desarrollador Principal Blockchain

Enamorado de los token, siempre está analizando proyectos y estructuras, y su misión es el perfeccionarlos. Es la persona ideal para cualquier proyecto tecnológico con criptomonedas y BNA tiene la suerte de contar con el en su equipo

Su misión para el proyecto es:

  • Definir la estrategia tecnológica del proyecto y la arquitectura de los tokens.
  • Supervisar el desarrollo de contratos inteligentes y la infraestructura blockchain.
  • Garantizar la seguridad y la eficiencia de los sistemas tecnológicos.
  • Colaborar con otros departamentos, para asegurar que la tecnología se alinee con los objetivos del negocio.
  • Diseñar y desarrollar la estructura técnica de los tokens, incluidos contratos inteligentes, estándares de token (como ERC-20, ERC-721, etc.), y mecanismos de emisión.
  • Implementar la blockchain o elegir la plataforma adecuada, si se usa una blockchain existente.
  • Gestionar el desarrollo técnico y la integración con otras tecnologías del ecosistema.
  • Especificar y desarrollar las características técnicas de los tokens, como la cantidad total, mecanismos de distribución, funciones de gobernanza y más.
  • Auditar el código de los contratos inteligentes, para asegurar su seguridad y funcionalidad.
  • Diseñar la arquitectura general del sistema blockchain, incluida la configuración de nodos, redes y protocolos de consenso.
  • Asegurar la escalabilidad y sostenibilidad de la infraestructura.
  • Programar y desplegar contratos inteligentes en la blockchain.
  • Realizar pruebas de seguridad y funcionalidad en los contratos inteligentes, para garantizar que funcionen según lo previsto.

 

Fran desempeña un papel crucial, en la creación y gestión de los aspectos técnicos del proyecto Battery Net App: de 0 a 100% en 30 segundos y sin cambiar el rumbo, asegurando que los tokens sean seguros, funcionales y cumplan con los estándares técnicos y legales requeridos.

Organigrama que muestra a los miembros clave del equipo fundador de Battery Net App, con sus nombres, títulos y responsabilidades.

8.2 – Asesores y Colaboradores:

Información sobre los asesores y colaboradores estratégicos.

Esta sección será actualizada próximamente con la lista completa de asesores estratégicos que respaldarán el proyecto.

7. Hoja de Ruta – Resumen

7. Hoja de Ruta – Versión Resumida

7.1 – Cronograma del Proyecto:

El cronograma del proyecto «Battery Net App: de 0 a 100% en 30 segundos y sin cambiar de rumbo» establece un plan estratégico que define hitos clave a lo largo de la ejecución. Este cronograma proporciona una visión clara del progreso, lo que permite una planificación anticipada y asegura que el proyecto se mantenga dentro del plazo estipulado. A continuación, se detallan los hitos más importantes.

Hoja de Ruta - Imagen que representa la Hoja de ruta del proyecto de Battery Net App

7.1.1 – Hitos Importantes

  • Inicio del Proyecto (17 de agosto de 2022):
    Se celebró la primera reunión en la que el CEO presentó la idea del proyecto al equipo fundador. Aunque en ese momento no tenía un nombre definido, se sentaron las bases del proyecto.

 

  • Desarrollo del Concepto y Planificación (Agosto – Diciembre de 2022):
    Se definieron los objetivos, alcance y planificación del proyecto, lo que sentó los cimientos para su desarrollo.

 

  • Investigación y Desarrollo (I+D) (Enero – Diciembre de 2023):
    Se contrataron ingenieros para el desarrollo de software y hardware. Además, se establecieron contactos con fabricantes de baterías y vehículos eléctricos para analizar la viabilidad técnica del proyecto.

 

  • Acuerdo con SANSA Energy (Junio de 2024):
    Se alcanzó un acuerdo estratégico con SANSA Energy para proveer baterías de última generación y fabricar modelos exclusivos de motos y scooters eléctricos.

 

  • Prueba de Concepto (PoC) (Enero – Febrero de 2024):
    Se realizaron pruebas de concepto en laboratorio, lo que permitió la validación técnica del proyecto. Las pruebas en entornos reales se programaron para las fases beta y alfa.

 

  • Lanzamiento de Productos y Servicios (15 de enero – 15 de abril de 2025):
    La fase ICO comenzará el 15 de enero de 2025. Durante este período, se abrirá una lista de espera para las fases beta y alfa.

 

  • Eventos de la ICO (2 – 15 de enero de 2025):
    Del 2 al 14 de enero de 2025 se llevará a cabo la fase PRE-ICO, seguida por la ICO oficial, que durará del 15 de enero al 15 de abril de 2025.

 

  • Distribución de Tokens (Primera quincena de abril de 2025):
    Se realizará la distribución de tokens y el listado en exchanges para su negociación.

 

  • Actualizaciones y Nuevas Características (Continuo):
    Las actualizaciones del proyecto estarán disponibles en tiempo real en nuestro blog y redes sociales.

 

7.1.2 – Fechas Clave

diagrama de etapas de progreso limpio y profesional titulado 'PROYECTO BNA' en un estilo moderno y realista, que muestra las distintas etapas de progreso

  • Inicio de las Fases de Desarrollo (Agosto de 2024):
    El desarrollo técnico se iniciará en agosto de 2024, con finalización prevista entre octubre y diciembre de 2024.

 

  • Entrega de Documentación:
    • Whitepaper: 15 de septiembre de 2024.
    • Documentación Legal: Marzo de 2025.
    • Reportes de Auditoría: Disponibles tras la primera fase beta.

 

  • Reuniones de Gobernanza y Decisiones Estratégicas:
    Las fechas clave serán comunicadas a través de nuestras plataformas oficiales.

 

  • Planificación y Organización (Octubre de 2024 – Febrero de 2025):
    Durante este periodo, se ofrecerán cursos de formación para el equipo, asegurando una eficiente asignación de recursos y planificación.

 

  • Seguimiento del Progreso (Desde agosto de 2024):
    Se realizarán seguimientos quincenales para monitorear el progreso del proyecto.

 

  • Comunicación y Transparencia (Desde octubre de 2024):
    Boletines quincenales para informar a las partes interesadas sobre el avance y las expectativas.

 

  • Identificación de Retrasos y Problemas (Desde octubre de 2024):
    Reuniones quincenales para identificar posibles retrasos y aplicar medidas correctivas.

 

  • Motivación y Compromiso (Desde septiembre de 2024):
    Establecimiento de objetivos claros para mantener la motivación y compromiso del equipo.

7. Hoja de Ruta

7. Hoja de Ruta

7.1 – Cronograma del Proyecto:

Hitos importantes y fechas clave.

El Cronograma del Proyecto Battery Net App: de 0 a 100% en 30 segundos y sin cambiar de rumbo, es un plan detallado que establece los hitos importantes y fechas clave en la ejecución del proyecto. Este cronograma es esencial para la gestión del proyecto, ya que proporciona una línea temporal clara de las actividades y entregables, permitiendo a los equipos y stakeholders (interesados) entender el progreso y planificar en consecuencia.

Hoja de Ruta - Imagen que representa la Hoja de ruta del proyecto de Battery Net App

7.1.1 – Hitos Importantes:

    • Inicio del Proyecto: La fecha en que el proyecto oficialmente comienza.
    • Desarrollo de Concepto y Planificación: Etapas iniciales donde se definen los objetivos, alcance y plan del proyecto.
    • Investigación y Desarrollo (I+D): Fechas importantes relacionadas con la investigación inicial y desarrollo de tecnologías o productos.
    • Prueba de Concepto (PoC): La fecha en que se completa una versión inicial para demostrar la viabilidad del proyecto.
    • Lanzamientos de Productos/Servicios: Fechas para el lanzamiento de versiones alfa, beta y finales del producto o servicio.
    • Eventos de la ICO: Incluyendo el lanzamiento de la venta de tokens, fechas de preventa y cierre de la ICO.
    • Distribución de Tokens: Fechas en que los tokens se entregan a los inversores, y se listan en exchanges.
    • Actualizaciones y Nuevas Características: Fechas previstas para el lanzamiento de actualizaciones del sistema o nuevas funcionalidades.

7.1.2 – Fechas Clave:

    • Inicio de Fases de Desarrollo: Fechas de inicio y fin de diferentes fases del desarrollo técnico.
    • Entrega de Documentación: Fechas de entrega de documentos importantes como el whitepaper, documentos legales, y reportes de auditoría.
    • Auditorías y Revisión de Seguridad: Fechas para auditorías de seguridad, especialmente críticas en proyectos de blockchain y criptomonedas.
    • Reuniones de Gobernanza y Decisiones Estratégicas: Fechas de reuniones importantes donde se toman decisiones estratégicas.

Nota: La Importancia del Cronograma del Proyecto Battery Net App: de 0 a 100% en 30 segundos y sin

  • Planificación y Organización: Ayuda a todo el equipo humano de Battery Net App a planificar recursos, asignar tareas y organizar el trabajo de manera eficiente.
  • Seguimiento del Progreso: Nos permite monitorear el progreso del proyecto y asegurarnos de que se cumplen los plazos.
  • Comunicación y Transparencia: Nos proporciona un marco para comunicar claramente los tiempos y expectativas a todas las partes interesadas.
  • Identificación de Retrasos y Problemas: Nos facilita la identificación de retrasos o problemas potenciales, permitiendo tomar medidas correctivas a tiempo.
  • Motivación y Compromiso: Podemos establecer objetivos claros y medibles que puedan motivar al equipo y mantener el compromiso con el proyecto Battery Net App.

Para nosotros, el tener un cronograma bien definido, no solo es una herramienta de gestión de proyectos, sino que también es una forma de generar confianza entre los inversores y otros interesados, demostrando que el proyecto está bien planificado y organizado.

7.2 – Fases de Desarrollo:

Etapas de desarrollo del proyecto y lo que se espera lograr en cada una.

diagrama de etapas de progreso limpio y profesional titulado 'PROYECTO BNA' en un estilo moderno y realista, que muestra las distintas etapas de progreso

7.2.1 – Fase de Concepto y Desarrollo Inicial

  • Fecha de Inicio del Proyecto: Fecha en la que comenzó el desarrollo del proyecto.
  • Investigación y Análisis de Mercado: Identificación de la viabilidad del proyecto y estudios de mercado para entender la demanda y la competencia.
  • Desarrollo del Whitepaper: Creación y publicación del documento técnico que detalla el proyecto.

 

7.2.2 – Fase de ICO

  • Anuncio Oficial de la ICO: Fecha en la que se anuncia públicamente la ICO y se publica el whitepaper.
  • Preventa (Pre-Sale): Periodo en el que se ofrece la venta inicial de tokens a inversores privados con bonificaciones especiales.
  • Inicio de la Venta Pública (ICO Principal): Fecha de inicio de la venta pública de tokens al público general.
  • Cierre de la ICO: Fecha de finalización de la venta de tokens, tras la cual se deja de emitir o vender más tokens.

 

7.2.3 – Fase Post-ICO

  • Distribución de Tokens: Fecha en la que los tokens se distribuyen a los inversores tras el cierre de la ICO.
  • Listado en Exchanges: Planificación y fechas previstas para que los tokens sean listados en plataformas de intercambio de criptomonedas, permitiendo a los usuarios comerciar con ellos.
  • Liberación de Bonificaciones y Tokens Bloqueados: Fechas en las que se liberan los tokens con períodos de bloqueo, incluyendo los asignados a fundadores, equipo, y asesores.

7.2.4 – Desarrollo del Producto

  • Lanzamiento de la Prueba de Concepto (PoC): Fecha de lanzamiento de una versión inicial del producto o plataforma para demostrar su viabilidad.
  • Desarrollo del Producto o Plataforma: Período en el que se construye el producto final, que puede incluir fases como desarrollo alfa y beta.
  • Prueba Beta: Lanzamiento de una versión beta para pruebas públicas y recopilación de feedback.
  • Lanzamiento Oficial: Fecha prevista para el lanzamiento oficial del producto o plataforma al público.

 

7.2.5 – Expansión y Mejoras

  • Actualizaciones y Nuevas Funcionalidades: Fechas clave para futuras actualizaciones del sistema, mejoras de seguridad, o integración de nuevas funcionalidades.
  • Expansión Geográfica: Planes y fechas para expandirse a nuevos mercados o regiones.
  • Asociaciones y Colaboraciones: Tiempos previstos para la formación de nuevas asociaciones estratégicas.

 

7.2.6 – Gobernanza y Comunidad

  • Iniciativas de Gobernanza: Implementación de mecanismos de gobernanza descentralizada y participación de la comunidad.
  • Eventos de la Comunidad: Fechas de eventos importantes, como conferencias, talleres, y meetups con la comunidad.

6. ICO y Tokenomics – Resumen

6. ICO y Tokenomics – Versión Resumida

6.1 – Detalles del Token:

ICO y Tokenomics - Imagen que representa los conocimientos de ICO y Tokenomics para el proyecto de Battery Net AppInformación sobre el token (nombre, símbolo, estándar, etc.).

El token de Battery Net App (BNA) es una pieza central del ecosistema. A continuación, se detallan las características esenciales del token, pensadas para brindar seguridad, funcionalidad y sostenibilidad a largo plazo.

6.1.1 – Nombre del Token

BNA COIN deriva de las siglas de Battery Net App, reflejando su fuerte conexión con el proyecto. Su simplicidad asegura que sea fácil de recordar y reconocer tanto por la comunidad como por el mercado.

Conclusión: Un nombre directo y significativo que vincula el éxito del token con el del ecosistema Battery Net App.

6.1.2 – Símbolo del Token

BNA es el símbolo elegido por su simplicidad y clara asociación con el proyecto. Esto asegura su fácil identificación en plataformas de intercambio y wallets.

Conclusión: El símbolo BNA fortalece la identidad del token en el mercado y facilita su adopción.

6.1.3 – Estándar del Token: SPL (Solana Program Library)

Una infografía que ilustra las ventajas de la cadena de bloques Solana. La imagen resalta los beneficios clave, como la rápida transferencia de archivosEl estándar SPL de Solana se ha seleccionado por su escalabilidad, seguridad y bajo costo de transacción. Además, su diseño permite manejar activos fungibles y no fungibles de manera eficiente.

Conclusión: El estándar SPL asegura que BNA COIN opere de manera rápida y segura dentro de un entorno energético eficiente.

6.1.4 – Función y Utilidad del Token

Token de Utilidad:

  • El BNA COIN será utilizado dentro del ecosistema para realizar transacciones, obtener descuentos, y acceder a servicios exclusivos. Facilita la generación de ingresos y la interacción en la plataforma de Battery Net App.

Token de Gobernanza:

  • El token también otorga derechos de votación en decisiones clave del proyecto, lo que permite a los poseedores participar en la evolución del ecosistema.

Conclusión: BNA COIN ofrece tanto funcionalidad en transacciones como participación en la toma de decisiones, generando valor en múltiples niveles.

6.1.5 – Suministro Total de tokens

El suministro total de BNA COIN será de 950 mil millones de tokens, con un suministro fijo para evitar la inflación futura.

Un gráfico circular moderno y realista que muestra la distribución de 950 mil millones de tokens BNA COIN.Distribución Inicial:

  • 30% para la ICO
  • 15% para el equipo técnico
  • 10% para el CEO y fundadores
  • 15% para minería y recompensas
  • 15% para gobernanza
  • 15% como tokens de utilidad.

 

Conclusión: La distribución busca mantener el equilibrio entre el crecimiento del proyecto y los beneficios para inversores, asegurando estabilidad.

6.1.6 – Política Comercial con los Socios de BNA

Los socios aportarán un 15% de sus ventas en BNA COIN, asegurando una inyección continua de tokens en el ecosistema. Esto no solo beneficia a los socios, sino que también permite recompensar a los usuarios y mineros.

6.1.7 – Plataformas de Trading

BNA COIN estará disponible en exchanges centralizados (CEX) y descentralizados (DEX). También implementaremos incentivos de liquidez para mantener la estabilidad del mercado y atraer a nuevos participantes.

6.1.8 – Compatibilidad y Wallets

BNA COIN será compatible con las principales wallets, tanto de software (MetaMask, Trust Wallet) como de hardware (Ledger, Trezor), ofreciendo seguridad y accesibilidad.

trusy wallet y metamask-min

6.1.9 – Regulaciones y Conformidad

Battery Net App está registrada en Wyoming, EE.UU., asegurando cumplimiento con las normativas locales e internacionales, incluyendo AML (Anti-Money Laundering) y KYC (Know Your Customer).

Conclusión: El marco legal garantiza seguridad y transparencia tanto para los inversores como para los usuarios.

Plataformas y exchanges en donde estará la criptomoneda BNA del proyecto de Battery Net App

6.2 – Uso de Fondos:

Los fondos recaudados en la ICO se destinarán al desarrollo tecnológico, marketing, operaciones y expansión geográfica.

Distribución de Fondos:

  • 7% para desarrollo tecnológico
  • 16.6% para marketing
  • 27% para operaciones
  • 4% para asesoría legal
  • 6% para seguridad
  • 30% para comunidad y recompensas
  • 15% para expansión.

 

Conclusión: La distribución se centra en el crecimiento sostenible del proyecto y el fortalecimiento de la comunidad.

Fases de la ICO de Battery Net App. Cronograma de las distintas fases de la oferta inicial de monedas BNA ICO.

6.3 – Fases de la ICO:

  • Un gráfico de barras elegante y profesional que compara las diferentes fases de la ICO de la aplicación Battery NetPre-ICO:
  • Desarrollo del proyecto y estrategias iniciales de marketing.

 

  • Preventa:
  • Oferta privada de tokens a inversores selectos.

 

  • ICO Principal:
  • Venta pública con incentivos para los primeros compradores.

 

  • Post-ICO:
  • Distribución de tokens y listado en exchanges.

 

Conclusión: Un cronograma claro y bien estructurado que genera confianza y guía el crecimiento del proyecto.

6. ICO y Tokenomics

6. ICO y Tokenomics

6.1 – Detalles del Token:

ICO y Tokenomics - Imagen que representa los conocimientos de ICO y Tokenomics para el proyecto de Battery Net AppInformación sobre el token (nombre, símbolo, estándar, etc.).

En nuestro proyecto de criptomoneda BNA ICO (Initial Coin Offering), los Detalles del Token son una sección crucial, que proporcionan información técnica y específica sobre la criptomoneda y el token que se emite. Esta información es para ayudar a los potenciales inversores, a entender las características del token y su función, dentro del ecosistema del proyecto Battery Net App (BNA).

A continuación se describen los elementos de esta sección:

6.1.1 – Nombre del Token

El nombre del token es un elemento crucial en la identidad y el posicionamiento del proyecto Battery Net App. Este apartado explica la elección del nombre del token BNA COIN y su importancia dentro del ecosistema.

BNA COIN: Significado y Relevancia

  • Identidad del Proyecto: El nombre BNA COIN deriva directamente de las siglas de Battery Net App, reflejando claramente su origen y conexión con el proyecto principal. Esto facilita el reconocimiento del token dentro de la comunidad y en los mercados, asociando su valor directamente con el éxito y la innovación del ecosistema Battery Net App.
  • Memorabilidad y Simplicidad: BNA COIN ha sido seleccionado por su simplicidad y facilidad para ser recordado. Un nombre corto y directo como este es crucial en un entorno donde la competencia es alta y los usuarios interactúan con múltiples tokens. BNA COIN es fácil de pronunciar, escribir y buscar, lo que contribuye a una mayor visibilidad y adopción.
  • Versatilidad: El nombre BNA COIN no solo refuerza la conexión con el proyecto, sino que también es lo suficientemente versátil para ser utilizado en diferentes contextos dentro del ecosistema. Esto incluye su uso en transacciones diarias, participación en la gobernanza, promociones y más.
  • Posicionamiento en el Mercado: Elegir un nombre alineado con la marca del proyecto es estratégico para posicionarse en el mercado de criptomonedas. BNA COIN permitirá una fácil identificación en plataformas de intercambio y redes sociales, contribuyendo a un marketing más efectivo y a un reconocimiento más rápido por parte de nuevos usuarios e inversionistas.

 

Conclusión: El nombre BNA COIN no solo identifica el token, sino que encapsula la esencia del proyecto Battery Net App, facilitando su reconocimiento y adopción en el mercado de criptomonedas. Este nombre, sencillo pero significativo, refuerza la marca del proyecto y asegura que el token se destaque en un mercado competitivo, proporcionando una base sólida para el crecimiento y la expansión del ecosistema.

6.1.2 – Símbolo del Token

El símbolo del token es un identificador clave en el mercado de criptomonedas y en el ecosistema digital del proyecto Battery Net App. Este apartado describe la elección del símbolo BNA y su importancia para la identidad del token.

BNA: Significado y Funcionalidad

  • Identificación Clara y Precisa: El símbolo BNA es una abreviatura directa y reconocible que se deriva del nombre del proyecto Battery Net App. Este símbolo de tres letras es conciso y fácil de recordar, lo que facilita su uso en plataformas de intercambio, wallets, y en cualquier interfaz que soporte la moneda.
  • Estándar en la Industria: Los símbolos de tokens suelen ser cortos, compuestos de 3 a 4 caracteres, lo que es una práctica estándar en la industria para asegurar su fácil manejo en diversas plataformas tecnológicas y financieras. BNA cumple con este estándar, posicionándose junto a otros tokens en un formato que los usuarios y desarrolladores reconocen al instante.
  • Coherencia de Marca: Al elegir BNA como símbolo, se mantiene la coherencia con el nombre del token BNA COIN y el proyecto Battery Net App en general. Esta coherencia fortalece la identidad del token en todas las comunicaciones, contribuyendo a una marca fuerte y unificada.
  • Visibilidad en Mercados y Plataformas: BNA será el identificador que aparecerá en listados de intercambio, gráficos de precios, aplicaciones de seguimiento de criptomonedas, y otras plataformas relacionadas. Un símbolo claro y distintivo como BNA asegura que el token sea fácilmente reconocible y destacable en medio de una vasta oferta de activos digitales.
  • Usabilidad y Consistencia: El símbolo BNA será utilizado de manera consistente en toda la documentación oficial, contratos inteligentes, y cualquier comunicación dentro del ecosistema. Esto incluye su uso en redes sociales, sitios web oficiales, y en las interfaces de usuario que gestionan BNA. La consistencia en el uso del símbolo fortalece la marca y mejora la experiencia del usuario.

 

Conclusión: El símbolo BNA es un componente esencial de la identidad del token BNA COIN. Su simplicidad, coherencia con la marca, y conformidad con los estándares de la industria aseguran que el token sea fácilmente identificable y accesible para usuarios, desarrolladores, e inversionistas en el ecosistema Battery Net App y más allá.

ICO y Tokenomics analizados en el libro blanco del proyecto de Battery Net App

6.1.3 – Estándar del Token: SPL (Solana Program Library)

Una infografía que ilustra las ventajas de la cadena de bloques Solana. La imagen resalta los beneficios clave, como la rápida transferencia de archivosEl estándar elegido para la creación de nuestra criptomoneda BNA COIN es el SPL (Solana Program Library). SPL es el estándar de token nativo de la blockchain de Solana, diseñado para manejar activos fungibles y no fungibles (NFTs) dentro de la red Solana. Este estándar es comparable a los estándares ERC-20 y ERC-721 de Ethereum, pero optimizado para la alta eficiencia y escalabilidad de Solana.

Por qué elegimos SPL para BNA COIN

6.1.3.1 – Alta Escalabilidad y Rendimiento:
      • Transacciones Rápidas y Económicas: La blockchain de Solana es conocida por su capacidad para procesar miles de transacciones por segundo (TPS), con tiempos de confirmación de bloques de aproximadamente 400 ms. Esto la convierte en una opción ideal para una criptomoneda como BNA COIN, que se espera sea ampliamente utilizada en transacciones diarias, como el intercambio de baterías y la compra de productos en la plataforma Battery Net App.
      • Bajas Comisiones: Solana ofrece tarifas de transacción extremadamente bajas, lo que es crucial para garantizar que las microtransacciones, como los pagos de recarga de $5, sean económicamente viables para los usuarios..

.

6.1.3.2 – Robustez y Seguridad:
    • Seguridad a Nivel de Protocolo: Solana utiliza un innovador mecanismo de consenso llamado Proof of History (PoH), combinado con Proof of Stake (PoS), lo que garantiza la seguridad y la integridad de la red. Esto proporciona un entorno seguro para la emisión y transacción de BNA COIN, protegiendo los activos de los usuarios contra posibles ataques o manipulaciones.
    • Ecosistema en Crecimiento: Solana ha demostrado ser una plataforma confiable y segura con un ecosistema en rápido crecimiento, atrayendo a desarrolladores y proyectos de alta calidad. Al optar por el estándar SPL, BNA COIN se integra en este ecosistema dinámico, beneficiándose de la infraestructura y las herramientas ya establecidas..

.

6.1.3.3 – Compatibilidad e Interoperabilidad:
  • Integración Sencilla con dApps y Wallets: Como un token SPL, BNA COIN es compatible con las aplicaciones descentralizadas (dApps) y wallets que soportan la red Solana. Esto facilita la adopción por parte de los usuarios, ya que podrán almacenar y utilizar BNA COIN en cualquier wallet compatible con Solana, como Phantom o Sollet.
  • Interoperabilidad con Otros Proyectos: El uso del estándar SPL permite que BNA COIN interactúe fácilmente con otros proyectos dentro del ecosistema Solana, abriendo oportunidades para futuras integraciones, asociaciones, y colaboraciones..

.

6.1.3.4 – Sostenibilidad y Futuro:
  • Eficiencia Energética: Solana es una de las blockchains más eficientes energéticamente, lo que está en línea con la misión de sostenibilidad de Battery Net App. Utilizando Solana, BNA COIN minimiza su huella de carbono, apoyando un futuro más verde y sostenible para la tecnología blockchain.
  • Evolución Continua: Solana es una red en constante evolución, con actualizaciones y mejoras que aseguran su relevancia y competitividad a largo plazo. Al elegir el estándar SPL, BNA COIN se beneficia de estas mejoras continuas, asegurando que la criptomoneda se mantenga a la vanguardia de la innovación tecnológica.

 

Conclusión: El estándar SPL de Solana fue elegido cuidadosamente para la creación de BNA COIN debido a su alta escalabilidad, bajas comisiones, robustez en seguridad, y su alineación con los principios de sostenibilidad del proyecto. Este estándar no solo garantiza que BNA COIN pueda manejar grandes volúmenes de transacciones de manera rápida y eficiente, sino que también posiciona la criptomoneda dentro de un ecosistema en crecimiento y a la vanguardia de la tecnología blockchain..

6.1.4 – Función y Utilidad del Token

Los tipos de token BNA COIN que vamos a utilizar dentro del ecosistema del proyecto Battery Net App son, el token de utilidad y el token de gobernanza:

6.1.4.1 – Token de Utilidad
6.1.4.1.1 – Utilidad dentro del Ecosistema BNA:
  • Intercambio de Baterías: BNA COIN es la única moneda aceptada para realizar los intercambios rápidos de baterías a través de la Comunidad BNA. Si eres propietario de una motocicleta o patineta eléctrica homologada en el Ecosistema BNA, tener BNA COIN te garantiza acceso a este servicio esencial, lo que resuelve los problemas de autonomía y tiempo de recarga de manera eficiente.
  • Descuentos y Beneficios: Los usuarios que compren vehículos eléctricos, baterías o accesorios a las empresas asociadas al ecosistema BNA utilizando BNA COIN, recibirán descuentos y regalos exclusivos. Esto crea un incentivo financiero directo para usar la criptomoneda BNA COIN dentro del ecosistema.

.

6.1.4.1.2 – Participación en la Expansión del Proyecto:
  • Crecimiento del Proyecto: A medida que más marcas de vehículos eléctricos se sumen al proyecto de Battery Net App, la demanda de BNA COIN aumentará, ya que más usuarios necesitarán la moneda para acceder a los beneficios del ecosistema. Esto puede traducirse en un potencial aumento en el valor de BNA COIN a medio y largo plazo.

.

6.1.4.1.3 – Ingresos Pasivos para los Mineros:
  • Recompensas para Mineros: Los mineros de BNA COIN recibirán recompensas no solo por la minería, sino también por cada transacción de recarga que se realice. Con una parte de los $5 por recarga destinada a los mineros, esto representa una fuente de ingresos pasivos constante, incentivando la participación en la red.

.

6.1.4.1.4 – Participación en un Proyecto Innovador:
  • Adopción Temprana en un Proyecto Revolucionario: El proyecto de Battery Net App ofrece una solución única a problemas clave en la movilidad eléctrica, como la autonomía y el tiempo de recarga. Invertir en BNA COIN permite a los usuarios ser parte de un proyecto innovador que va a revolucionar la forma en que las personas utilizan y recargan vehículos eléctricos ligeros.

.

6.1.4.1.5 – Diversificación y Oportunidad de Inversión:
  • Potencial de Crecimiento del Valor: Como cualquier criptomoneda, BNA COIN tiene el potencial de apreciarse en valor, especialmente si conseguimos los objetivos para alcanzar el éxito. Esto representa una oportunidad de inversión para aquellos que creen en la visión y el crecimiento del proyecto.

.

6.1.4.1.6 – Integración con Nuevos Socios:
  • Acceso a Ofertas Exclusivas: A medida que más socios (fabricantes de accesorios, ropa, etc.) se sumen al proyecto y ofrezcan descuentos significativos a los compradores que usen BNA COIN, esto aumentará el atractivo de la moneda, haciendo que más personas quieran adquirirla para aprovechar estas ofertas.

.

6.1.4.1.7 – Contribución a la Sostenibilidad y al Medio Ambiente:
  • Impacto Ecológico Positivo: El proyecto de Battery Net App promueve la adopción de vehículos eléctricos, lo que facilita la transición de motos de combustión fósil a motos eléctricas. Al ofrecer una solución práctica a los problemas de autonomía y recarga, se eliminan muchas de las barreras que frenan la adopción de vehículos eléctricos. Esto no solo beneficia a los usuarios, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2 y la contaminación.
  • Sostenibilidad a Largo Plazo: Invertir en BNA COIN no solo apoya un proyecto innovador, sino también un futuro más verde y sostenible. Al fomentar el uso de vehículos eléctricos y reducir la dependencia de combustibles fósiles, los usuarios de BNA COIN están contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.

 

Conclusión

Al comprar BNA COIN, los usuarios no solo adquieren una criptomoneda, sino que también obtienen acceso a un ecosistema completo que promete mejorar significativamente la experiencia de los propietarios de vehículos eléctricos. Además, se benefician de descuentos, recompensas y la posibilidad de participar en un proyecto con un alto potencial de crecimiento y adopción global.

Este proyecto no solo tiene el potencial de revolucionar la movilidad eléctrica, sino también de reducir significativamente la huella de carbono global, promoviendo un futuro más limpio y saludable para el planeta.

6.1.4.2 – Token de Gobernanza

¿Qué es un Token de Gobernanza?

Explicamos este punto, para aquellos inversores o personas interesadas en nuestros proyecto, para que amplíen más su conocimiento y puedan visualizar el potencial en su justa medida.

Un token de gobernanza es una criptomoneda que otorga a sus poseedores el derecho a participar en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo y la dirección de un proyecto o plataforma descentralizada. Estos tokens permiten a la comunidad influir en aspectos como:

  • Actualizaciones del protocolo.
  • Asignación de fondos y recursos.
  • Estructura de tarifas y comisiones.
  • Nuevas asociaciones y colaboraciones.
  • Políticas de recompensas e incentivos..

 

Introducir un token de gobernanza en el ecosistema de BNA COIN aporta múltiples beneficios y fortalece la participación de la Comunidad BNA en el proyecto. A continuación, se detallan una evaluación investigada sobre la implementación del token de gobernanza para el Proyecto de Battery Net App.

Beneficios de Implementar el Token de Gobernanza en BNA

6.1.4.2.1 – Descentralización y Participación Comunitaria
  • Empoderamiento de la Comunidad: Los usuarios y participantes activos podrán contribuir directamente a las decisiones clave, fomentando de esta forma, un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.
  • Mejora en la Toma de Decisiones: Al aprovechar la sabiduría colectiva de la comunidad, es más probable que las decisiones reflejen las necesidades y deseos reales de los usuarios.
  • Transparencia: Los procesos de votación y decisiones quedarán registrados en la cadena de bloques, garantizando transparencia y responsabilidad.

.

6.1.4.2.2 – Incentivación y Compromiso
  • Fomento de la Participación Activa: Los usuarios podrán sentirse más motivados a involucrarse y contribuir al crecimiento del proyecto al saber que tienen voz y voto en su dirección.
  • Retención de Usuarios y Mineros: Ofrecer derechos de gobernanza, será un incentivo adicional para que los mineros y usuarios mantengan su compromiso con el Ecosistema BNA.
  • Atracción de Inversores: Nuestro modelo de gobernanza y su perfecta estructuración, hace que nuestro proyecto sea muy atractivo para inversores que buscan proyectos con estructuras de gestión sólidas y participativas.

.

6.1.4.2.3 – Flexibilidad y Adaptabilidad
  • Respuesta Rápida a Cambios del Mercado: La comunidad podrá proponer y votar rápidamente sobre cambios necesarios para adaptarse a las dinámicas del mercado o a nuevas tecnologías.
  • Evolución Sostenible: La gobernanza descentralizada de BNA permite que el proyecto evolucione de manera orgánica, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus usuarios y del entorno.

.

6.1.4.2.4 – Mejora en la Confianza y Legitimidad
  • Construcción de Confianza: El saber que las decisiones se toman de manera democrática aumentan la confianza de los usuarios y socios potenciales en el proyecto.
  • Legitimidad en Decisiones Clave: Las decisiones respaldadas por la mayoría de la Comunidad BNA tendrán una mayor legitimidad y aceptación, reduciendo posibles conflictos internos.

.

6.1.4.3 – Consideraciones para la Implementación
6.1.4.3.1 – Modelo de Gobernanza

El modelo de gobernanza del ecosistema BNA COIN se basará en el uso de un Token Único, donde BNA COIN funcionará tanto como token de utilidad como de gobernanza. Esta decisión busca simplificar la estructura del sistema y maximizar la utilidad del token en todas las facetas del proyecto.

Token Único: BNA COIN como Token de Gobernanza y Utilidad

  • Simplicidad: Al utilizar BNA COIN para todas las funciones dentro del ecosistema, se simplifica la estructura de gobernanza. Los usuarios no necesitarán manejar ni comprender múltiples tokens, lo que facilita la participación en el sistema. Este enfoque centralizado reduce la complejidad operativa y mejora la experiencia del usuario.
  • Incremento de la Utilidad: Al centralizar tanto la gobernanza como las transacciones en BNA COIN, se aumenta la utilidad del token. Los poseedores de BNA COIN no solo podrán utilizarlo para transacciones y servicios dentro del ecosistema, sino que también tendrán la capacidad de influir en la dirección y las decisiones clave del proyecto.
  • Incentivos Alineados: Con un token único, se alinean los incentivos de los participantes, ya que aquellos con una mayor participación en BNA COIN tendrán un mayor poder de voto en la gobernanza. Esto asegura que los usuarios que están más comprometidos con el éxito a largo plazo del proyecto tienen una influencia proporcional en la toma de decisiones.
  • Participación Democrática: BNA COIN permite que todos los holders tengan una voz en la gobernanza, promoviendo una estructura democrática y descentralizada. Cada BNA COIN representa una fracción de poder de voto, incentivando la participación activa de la comunidad en la evolución del ecosistema.

 

Conclusión: La elección de un Token Único como BNA COIN para todas las funciones del ecosistema, incluyendo la gobernanza, refuerza la simplicidad, aumenta la utilidad y alinea los incentivos de los usuarios. Este modelo busca asegurar que el ecosistema sea accesible, funcional y que fomente una participación activa y significativa por parte de todos los miembros de la comunidad.

.

6.1.4.3.2 – Distribución de Tokens de Gobernanza

En el contexto del proyecto Battery Net App, se ha decidido asignar un 15% del suministro total de BNA COINs, equivalente a 142,500,000,000 tokens, específicamente para funciones de gobernanza. Este apartado aborda la estrategia de distribución de estos tokens para asegurar una gobernanza equitativa, incentivando la participación activa y significativa de la comunidad.

Asignación Justa

  • Mecanismos de Distribución Equitativa: Para evitar la concentración excesiva de poder en pocas manos, se implementarán mecanismos de distribución que aseguren que los tokens de gobernanza estén ampliamente dispersos entre los participantes del ecosistema. Esto incluye:
    • Límites de tenencia: Se podrían establecer límites sobre la cantidad máxima de tokens de gobernanza que una sola entidad o individuo puede poseer para mantener un balance de poder.
    • Distribución gradual: La distribución de los tokens se realizará de manera escalonada a lo largo del tiempo, asegurando que nuevos participantes en el ecosistema también tengan la oportunidad de obtener tokens de gobernanza.
    • Diversificación de métodos de distribución: Los tokens de gobernanza se distribuirán a través de diferentes canales y actividades dentro del ecosistema, lo que permite una dispersión más equitativa entre usuarios con diversos perfiles y contribuciones.

 

Recompensas por Participación

  • Minería: Un porcentaje de los tokens de gobernanza será asignado como recompensa a los participantes que contribuyan a la estabilidad y seguridad de la red a través de la minería. Esta asignación incentivará la actividad minera dentro del ecosistema, asegurando que aquellos que apoyan la infraestructura técnica del proyecto también tengan voz en su gobernanza.
  • Aportes de Desarrollo: Los desarrolladores que contribuyan con mejoras técnicas, desarrollo de nuevas funcionalidades, o soluciones innovadoras para el ecosistema BNA COIN podrán recibir tokens de gobernanza como recompensa. Esto promueve la innovación continua y asegura que los desarrolladores activos estén involucrados en la toma de decisiones clave del proyecto.
  • Promoción del Proyecto: Usuarios que contribuyan significativamente a la expansión y promoción del ecosistema, ya sea a través de campañas de marketing, asociaciones estratégicas, o educación de nuevos usuarios, también serán recompensados con tokens de gobernanza. Esto no solo amplía la comunidad, sino que también asegura que quienes impulsan el crecimiento del proyecto tengan un papel activo en su dirección futura.

 

Conclusión: La distribución de los tokens de gobernanza BNA COIN está diseñada para ser justa y fomentar la participación activa en la gobernanza del proyecto. Al diversificar los métodos de distribución y recompensar contribuciones significativas en áreas clave como la minería, el desarrollo, y la promoción, se busca construir un ecosistema equilibrado y sostenible, donde el poder de decisión esté distribuido equitativamente entre los actores más comprometidos con el éxito a largo plazo de Battery Net App..

6.1.4.3.3 – Mecanismos de Votación
  • Plataforma de Votación Segura: Vamos a desarrollar e integrar una plataforma que permita votaciones transparentes y seguras.
  • Quórum y Mayorías Necesarias: Definiremos reglas claras sobre el porcentaje de participación y tipos de mayoría necesarios para aprobar diferentes tipos de propuestas.

.

6.1.4.3.4 – Educación y Comunicación

Para asegurar una gobernanza sólida y efectiva en el ecosistema de Battery Net App, es esencial que todos los participantes comprendan a fondo cómo funciona el sistema de gobernanza y cómo pueden contribuir de manera significativa. Este punto aborda las estrategias de formación y comunicación que se implementarán para lograr estos objetivos.

Formación de la Comunidad

  • Recursos Educativos: Se desarrollará un conjunto completo de recursos educativos diseñados para cubrir todos los aspectos de la gobernanza en Battery Net App. Estos recursos incluirán:
    • Guías y Manuales: Documentación detallada que explique el modelo de gobernanza, las funciones del token BNA COIN, y cómo los usuarios pueden participar en las votaciones y propuestas.
    • Tutoriales en Video: Videos educativos que simplifiquen conceptos complejos y guíen a los usuarios a través de los pasos necesarios para involucrarse en la gobernanza. Estos videos estarán disponibles en varios idiomas para asegurar la accesibilidad global.
    • Webinars y Talleres en Vivo: Se organizarán sesiones en vivo donde expertos del proyecto y miembros de la comunidad puedan discutir aspectos clave de la gobernanza, responder preguntas, y facilitar el aprendizaje interactivo.
    • Foros de Discusión: Creación de foros y espacios en línea donde los participantes puedan intercambiar ideas, hacer preguntas, y compartir conocimientos sobre la gobernanza de BNA COIN. Estos foros serán moderados para asegurar que la información compartida sea precisa y útil.
  • Incentivos para la Formación: Se implementarán programas de recompensas para los participantes que completen cursos o módulos educativos, incentivando la adquisición de conocimientos sobre gobernanza. Estas recompensas podrían incluir tokens de gobernanza o reconocimientos dentro de la comunidad.

 

Transparencia en Procesos

  • Comunicación Abierta: Se mantendrá una política de comunicación transparente y abierta en todos los aspectos relacionados con la gobernanza del proyecto. Esto incluye:
    • Publicación de Propuestas: Todas las propuestas de gobernanza serán publicadas en una plataforma accesible para todos los usuarios. Cada propuesta incluirá una descripción detallada, los beneficios y posibles impactos, así como el proceso de votación correspondiente.
    • Debates Públicos: Antes de cada votación, se abrirán períodos de debate donde los miembros de la comunidad podrán expresar sus opiniones, plantear dudas, y sugerir modificaciones. Estos debates se realizarán en foros públicos, redes sociales y a través de webinars dedicados.
    • Resultados de Votaciones: Los resultados de todas las votaciones serán publicados de manera transparente, incluyendo un desglose detallado de cómo se distribuyeron los votos y cómo se implementarán las decisiones tomadas. Esto fortalecerá la confianza en el sistema de gobernanza y permitirá a los participantes ver claramente cómo sus votos contribuyen a la evolución del proyecto.
  • Informe de Gobernanza: Se emitirá periódicamente un informe de gobernanza que resuma las principales decisiones, propuestas en curso, y análisis del impacto de las votaciones pasadas. Este informe servirá como una herramienta para evaluar la salud del sistema de gobernanza y ajustar las estrategias de comunicación y formación según sea necesario.

 

Conclusión: La educación y la comunicación son pilares fundamentales para el éxito de la gobernanza en el proyecto Battery Net App. A través de la provisión de recursos educativos y la implementación de una comunicación transparente y abierta, se busca empoderar a los participantes para que se involucren activamente y con confianza en la toma de decisiones del proyecto. Estas iniciativas no solo fomentarán una comunidad bien informada, sino que también asegurarán que el sistema de gobernanza sea inclusivo, accesible y efectivo.

.

6.1.4.3.5 – Riesgos y Desafíos Potenciales
  • Centralización de Poder: Evitaremos a toda costa. que grandes poseedores de tokens dominen las decisiones; esto se mitigará mediante límites de voto o sistemas de votación ponderados.
  • Inercia en Decisiones: Procesos de gobernanza complejos pueden ralentizar la toma de decisiones; por eso, es importante para BNA equilibrar la participación con eficiencia.
  • Seguridad: Aseguraremos que los procesos de gobernanza sean resistentes a ataques y manipulaciones.

.

6.1.4.4 – Ejemplos de Decisiones Potenciales Bajo Gobernanza
  • Introducción de Nuevos Socios Comerciales: La Comunidad BNA podrá votar sobre la incorporación de nuevas marcas o empresas al ecosistema.
  • Ajustes en Estructuras de Comisiones: Decidir sobre posibles cambios en las tarifas de intercambio de baterías o en las comisiones aplicadas a los acuerdos comerciales con las fabricas o empresas de vehículos eléctricos, baterías, accesorios y otros.
  • Desarrollo de Nuevas Funcionalidades: Priorizar y aprobar nuevas características o mejoras en las aplicaciones de Battery Net App.
  • Gestión de Fondos del Proyecto: Decidir sobre inversiones estratégicas, campañas de marketing o iniciativas ecológicas adicionales.

.

Conclusión

Al Implementar un token de gobernanza en el ecosistema de BNA COIN será una estrategia poderosa para fortalecer la participación comunitaria, mejorar la transparencia y asegurar una evolución sostenible y adaptativa del proyecto. Al empoderar a los usuarios y miembros de la comunidad, y permitirles influir directamente en la dirección y el desarrollo de Battery Net App, se podrá construir una comunidad más comprometida y resiliente.

Para nosotros, es esencial el que abordemos cuidadosamente el diseño y la implementación de este sistema de gobernanza, considerando todos los aspectos mencionados, para asegurarnos, que sirva eficazmente a los objetivos del proyecto, y aporte valor a todos los participantes..

6.1.5 – Suministro Total de tokens

El suministro total de tokens BNA COIN será de 950,000,000,000 (950 mil millones) y tendrá un suministro fijo, lo que significa que no se crearán nuevos tokens en el futuro. Este enfoque asegura que el valor del token no se vea diluido por una emisión excesiva y proporciona un marco claro para la planificación y distribución de los tokens dentro del ecosistema.

 

La distribución inicial de los tokens será la siguiente:

  • 30% – ICO (Initial Coin Offering): Destinado a la venta inicial de tokens, con el objetivo de recaudar fondos para el desarrollo y expansión del proyecto.
  • Un gráfico circular moderno y realista que muestra la distribución de 950 mil millones de tokens BNA COIN.10% – CEO y Fundadores: Reservado para los creadores del proyecto como reconocimiento por su visión y liderazgo.
  • 15% – Equipo Técnico: Asignado al equipo que está desarrollando y manteniendo la tecnología detrás de Battery Net App, asegurando que tengan incentivos para continuar innovando y mejorando la plataforma.
  • 15% – Premios, Recompensas y Minería: Utilizado para recompensar a los Electro-Mineros y otros participantes que contribuyan activamente al funcionamiento y crecimiento del ecosistema.
  • 15% – Gobernanza: Designado para ser utilizado en la gobernanza del proyecto, permitiendo a los poseedores de tokens influir en decisiones clave a través de un sistema de votación descentralizado.
  • 15% – Token de Utilidad: Asignado para fomentar el uso del token dentro del ecosistema, ofreciendo incentivos y descuentos a los usuarios que realicen transacciones utilizando BNA COIN.

Esta distribución está diseñada para equilibrar los intereses de todos los participantes en el proyecto, desde los inversores iniciales y el equipo fundador hasta la comunidad de usuarios y mineros, asegurando un ecosistema sostenible y equitativo..

6.1.6 – Distribución de Tokens

Análisis y Ajustes Propuestos para la Distribución del Suministro Total de Tokens

6.1.6.1 – ICO (Initial Coin Offering): 30%
  • Análisis: Se reserva el 30% del suministro total para la ICO y es una proporción razonable, ya que se planea una gran venta pública inicial para recaudar fondos para el desarrollo y la expansión del proyecto. Este porcentaje asegura que una parte significativa de los tokens esté en manos de la comunidad desde el principio.
  • Observaciones: El mantener el 30% para la ICO es adecuado para nuestro proyecto, pero es esencial el que establezcamos mecanismos de liberación de tokens (vesting) para evitar una venta masiva inmediata que podría afectar negativamente el precio del token. Con estas medidas conseguiremos un crecimiento constante, un ROI importante y la satisfacción total de todos los inversores BNA

.

6.1.6.2 – CEO y Fundadores: 10%
  • Análisis: El CEO y el equipo de fundadores, es esencial para la ejecución del proyecto BNA. Un 10% es una asignación muy generosa que se hace para agradecer su visión de futuro y sus implicaciones para un proyecto más fuerte y sostenible.
  • Observaciones: Mantendremos el 10% para el CEO y el equipo de fundadores, con un vesting programado.

.

6.1.6.3 – Equipo Técnico: 15%
  • Análisis: El equipo técnico es esencial para la ejecución del proyecto BNA. Un 15% es una asignación muy generosa que se hace para atraer y retener a talento clave.
  • Observaciones: Mantendremos el 15% para el equipo técnico, con un vesting programado.

.

6.1.6.4 – Premios, Recompensas y Minería: 15%
  • Análisis: Este porcentaje está en línea con la necesidad de incentivar a los participantes en la red, especialmente a los mineros y otros actores que contribuyen al ecosistema. Battery Net App se centra en un modelo de recarga y recompensas, pero también pensamos en los miembros más activos de la Comunidad BNA y para nosotros es crucial que haya suficientes incentivos para ellos.

.

6.1.6.5 – Gobernanza: 15%
  • Análisis: Reservamos un 10% para gobernanza y es esencial, ya que queremos involucrar a la comunidad en la toma de decisiones estratégicas.

.

6.1.6.6 – Token de Utilidad: 15%
  • Análisis: Dado que BNA COIN también actúa como un token de utilidad dentro del ecosistema, un 15% es una buena proporción para asegurarnos de que haya suficiente liquidez para casos de uso inmediatos y futuros.

.

6.1.6.7 – Resumen de la Distribución de Suministro:
  • ICO (Initial Coin Offering): 30%
  • CEO y Fundadores: 10% (con vesting a 3-4 años)
  • Equipo Técnico: 15% (con vesting a 2-3 años)
  • Premios, Recompensas y Minería: 15%
  • Gobernanza: 15%
  • Token de Utilidad: 15%

Total: 100% del suministro de 950,000,000,000 BNA COINs.

6.1.7 – Política Comercial con los Socios de BNA

Una de las ventajas más significativas del Proyecto Battery Net App es su potencial de crecimiento no solo a través de su innovador sistema de recargas, sino también por su participación activa en la expansión del mercado de vehículos eléctricos. Como se ha analizado previamente, se proyecta que en los próximos siete años se venderán más de 500 millones de unidades de vehículos eléctricos ligeros, como motos y scooters, generando una facturación multimillonaria. Battery Net App está diseñado para ayudar a los fabricantes y marcas de estos vehículos a capturar una porción significativa de este creciente mercado, aumentando considerablemente su facturación.

Para ser parte de este crecimiento, cada socio del proyecto deberá aportar el 15% del total de sus ventas a nuestra comunidad. De este 15%, un 10% se destinará directamente a premios y recompensas para nuestros Electro-Mineros, quienes son esenciales para el funcionamiento del ecosistema, mientras que el 5% restante se utilizará para el proyecto, cubriendo gastos de infraestructuras, retorno de la inversión (ROI) y otros costos asociados.

 

Mecanismo de Aportación del 15% en BNA COIN

6.1.7.1 – Compra de Tokens por Parte de los Socios
  • Tokens de Utilidad (BNA COIN): Los socios del proyecto, como fabricantes de vehículos eléctricos, accesorios, etc., deberán adquirir BNA COIN en el mercado para cumplir con su obligación de aportar un 15% de sus ventas al proyecto. Esto significa que, por cada venta realizada, el socio comprará tokens de utilidad por un valor equivalente al 15% de la venta.
  • Proceso de Compra:
    1. Venta Realizada: Un socio vende un producto por $3,333, de los cuales el 15% equivale a $500.
    2. Compra de BNA COIN: El socio compra $500 en BNA COIN del mercado utilizando una exchange o una plataforma de intercambio directa dentro del ecosistema BNA.

.

6.1.7.2 – Aportación al Proyecto y Distribución
  • Aportación al Proyecto: Una vez que los socios han adquirido BNA COIN, transferirán estos tokens al fondo de recompensas del proyecto, o a una billetera designada que gestione las recompensas y la minería.
  • Distribución a los Mineros:
    • Automatización del Proceso: Los tokens pueden ser distribuidos a los mineros como parte de las recompensas por validar transacciones, mantener la red, o como incentivos específicos por participar en la red de intercambio de baterías.
    • Mecanismo de Distribución: Este proceso estará automatizado a través de aplicaciones inteligentes que gestionen la distribución de tokens de manera equitativa entre los mineros activos según su contribución al proyecto.
  • Integración con el Token de Gobernanza: Una fracción de los tokens aportados por los socios podría ser convertida automáticamente en tokens de gobernanza. Estos tokens podrían ser usados para influir en decisiones clave dentro del proyecto o guardados en la tesorería de la gobernanza para decisiones futuras.

.

6.1.7.3 – Ejemplo de Flujo
  • Paso 1: Venta del Producto: Un socio vende una moto eléctrica por $10,000.
  • Paso 2: Cálculo del 15%: El socio debe aportar $1,500 al proyecto en forma de BNA COIN.
  • Paso 3: Compra de BNA COIN: El socio compra $1,500 en BNA COIN.
  • Paso 4: Transferencia al Fondo de Recompensas: El socio transfiere los BNA COIN comprados a la billetera del proyecto.
  • Paso 5: Distribución:
    • 10% para Recompensas: De los $1,500 en BNA COIN, $1,000 (el 10%) se destinan automáticamente a la recompensa de los mineros activos, como compensación por sus contribuciones al proyecto.
    • 5% para el Proyecto: Los $500 restantes (el 5%) se utilizan para cubrir gastos de infraestructura, retorno de la inversión (ROI), y otros costos operativos relacionados con el proyecto.

k

6.1.7.4 – Ventajas del Sistema
  • Incentivo para los Socios: Al utilizar BNA COIN para sus aportaciones, los socios contribuyen a la liquidez y demanda de la moneda, lo que produce un efecto positivo en el valor del token.
  • Incentivo para los Mineros: Los mineros y Electro-Mineros reciben recompensas directamente ligadas al éxito comercial del proyecto, lo que alinea sus intereses con el crecimiento del ecosistema.
  • Fortalecimiento del Ecosistema: Este mecanismo asegura una circulación constante de tokens dentro del ecosistema, manteniendo la liquidez y proporcionando un flujo continuo de incentivos para todos los participantes.

.

6.1.7.5 – Consideraciones Finales
  • Manejo de Volatilidad: Para nosotros es muy importante tener en cuenta la volatilidad del mercado de criptomonedas. Para evitar que los socios enfrenten dificultades en momentos de alta volatilidad, consideraremos la posibilidad de fijar valores mínimos de compra o implementar mecanismo de protección.
  • Regulación y Transparencia: Aseguramos que estos procesos cumplen con todas las normativas regulatorias aplicables y que sean totalmente transparentes para los socios y la comunidad en general.

Este modelo permite que los socios contribuyan al proyecto de manera efectiva, al tiempo que mantiene un flujo saludable de tokens dentro del ecosistema, beneficiando tanto a los mineros como a los poseedores de BNA COIN..

.

6.1.8 – Plataformas de Trading

BNA COIN estará listado en exchanges (plataformas de intercambio de criptomonedas) y, a medida en que se vayan listando, iremos informando en cuáles de ellas. La presencia del token en exchanges es fundamental para facilitar su compra y venta, permitiendo que los inversores puedan acceder al token con facilidad y que los usuarios del proyecto puedan utilizarlo para las transacciones dentro del ecosistema.

 

Listado en Exchanges:

  • Exchanges Centralizados (CEX): Estos son exchanges que operan como plataformas centralizadas, donde los usuarios crean cuentas, depositan fondos y realizan transacciones. BNA COIN estará listado en exchanges centralizados populares, como Binance, Coinbase, Kraken, o Huobi, lo que proporcionará una gran visibilidad y liquidez para el token.
  • Exchanges Descentralizados (DEX): Los DEX permiten a los usuarios intercambiar tokens directamente entre ellos sin la necesidad de un intermediario centralizado. BNA COIN también estará disponible en DEXs como Serum (basado en Solana), Uniswap o PancakeSwap, lo que ofrecerá una mayor flexibilidad y autonomía a los usuarios para intercambiar tokens de manera segura y sin necesidad de ceder el control de sus fondos.

 

Facilitando la Liquidez:

  • Market Making: Para asegurar que el token BNA COIN tenga suficiente liquidez en las plataformas de trading, se podrá trabajar con market makers, que son entidades que proporcionan liquidez al mercado mediante la creación constante de órdenes de compra y venta. Esto ayuda a mantener la estabilidad del precio del token y asegura que los usuarios puedan comprar o vender BNA COIN sin grandes fluctuaciones en el precio.
  • Incentivos de Liquidez: Otra estrategia podrá ser el incluir la implementación de programas de incentivos de liquidez en los DEXs, donde los usuarios son recompensados por proporcionar liquidez a los pools de trading de BNA COIN. Esto no solo ayudará a estabilizar el mercado, sino que también atraerá a más participantes al ecosistema.

 

Intercambio y Uso del Token:

  • Accesibilidad Global: Listar BNA COIN en múltiples exchanges asegurará que usuarios de diferentes regiones del mundo puedan acceder al token con facilidad, aumentando su adopción y uso en las diversas transacciones dentro del ecosistema de Battery Net App.

Este punto explica que estar listado en exchanges no solo aumentará la visibilidad y accesibilidad del token, sino que también proporcionará la liquidez necesaria para que los usuarios puedan realizar transacciones de manera eficiente. Además, muestra el compromiso del proyecto con la integración del token en mercados clave, lo que refuerza la confianza de los inversores y usuarios en el potencial del proyecto.

trusy wallet y metamask-min

6.1.9 – Compatibilidad y Wallets

La compatibilidad del token BNA COIN con diversas carteras digitales (wallets) es crucial para asegurarnos su accesibilidad, seguridad y facilidad de uso dentro del ecosistema de Battery Net App. Este apartado describe las opciones de almacenamiento, las wallets compatibles y las recomendaciones para los usuarios en cuanto a la gestión de sus tokens.

 

Compatibilidad con Wallets

  • Carteras Digitales Compatibles: BNA COIN será compatible con una amplia gama de carteras digitales, tanto de software como de hardware, que permitan a los usuarios almacenar y gestionar sus tokens de manera segura. Las principales opciones incluyen:
    • Wallets de Software (Hot Wallets):
      • MetaMask: Una de las carteras más populares y ampliamente utilizadas para interactuar con tokens basados en la tecnología blockchain. MetaMask es compatible con navegadores web y dispositivos móviles, proporcionando una interfaz amigable y segura para la gestión de BNA COIN.
      • Trust Wallet: Otra opción popular, especialmente entre los usuarios de dispositivos móviles. Trust Wallet soporta múltiples cadenas de bloques y permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir BNA COIN con facilidad.
      • MyEtherWallet (MEW): Esta cartera web ofrece una experiencia robusta para usuarios que prefieren gestionar sus tokens directamente a través de un navegador. MEW es conocida por su seguridad y soporte para diversas interacciones dentro del ecosistema de blockchain.
    • Wallets de Hardware (Cold Wallets): Para aquellos que buscan un nivel adicional de seguridad, los wallets de hardware son la opción ideal. Estos dispositivos almacenarán los BNA COINs fuera de línea, minimizando el riesgo de ataques.
      • Ledger Nano S/X: Las carteras de hardware de Ledger son ampliamente reconocidas por su seguridad y soporte para múltiples tokens. BNA COIN podrá ser almacenado en estos dispositivos, proporcionando una solución segura para los usuarios que deseen mantener sus activos fuera de línea.
      • Trezor: Otro wallet de hardware popular, Trezor ofrece una interfaz simple y segura para almacenar BNA COIN, con opciones para integrarse con carteras de software como MetaMask.

 

Recomendaciones para los Usuarios

  • Seguridad y Buenas Prácticas: Se recomienda a los usuarios que tomen medidas de seguridad adecuadas al manejar sus wallets. Esto incluye la protección de sus frases de recuperación, el uso de contraseñas fuertes, y la activación de la autenticación de dos factores (2FA) cuando esté disponible.
  • Copia de Seguridad: Los usuarios deben asegurarse de tener copias de seguridad seguras de sus frases de recuperación (seed phrases) y claves privadas. Esto es crucial para recuperar el acceso a los fondos en caso de pérdida o daño del dispositivo original.
  • Actualizaciones de Software: Es importante que los usuarios mantengan sus wallets de software actualizadas con las últimas versiones, para garantizar que cuentan con las últimas mejoras de seguridad y compatibilidad.
  • Elección del Wallet: La elección entre un wallet de software y uno de hardware dependerá de las necesidades individuales de cada usuario. Los wallets de software son ideales para transacciones frecuentes, mientras que los wallets de hardware son recomendados para quienes planean almacenar grandes cantidades de BNA COIN a largo plazo.

 

Soporte Técnico

  • Asistencia al Usuario: Battery Net App ofrecerá soporte técnico a través de varios canales para ayudar a los usuarios con la configuración y el manejo de sus wallets. Este soporte incluirá tutoriales, guías paso a paso, y atención al cliente para resolver dudas o problemas técnicos.
  • Compatibilidad Futura: A medida que el ecosistema de Battery Net App crezca, se evaluará la compatibilidad con nuevas wallets y tecnologías emergentes, asegurando que BNA COIN siga siendo accesible a través de las plataformas más seguras e innovadoras.

 

Conclusión: La compatibilidad de BNA COIN con una amplia gama de carteras digitales es un aspecto clave para su adopción y seguridad. Al ofrecer soporte tanto para wallets de software como de hardware, Battery Net App asegura que los usuarios puedan gestionar sus tokens de manera flexible, segura y conforme a sus necesidades individuales. El enfoque en la seguridad y la facilidad de uso refuerza el compromiso del proyecto con una experiencia de usuario óptima y confiable.

Este desarrollo cubre las opciones de wallets compatibles, recomendaciones de seguridad para los usuarios, y el enfoque de Battery Net App en mantener la accesibilidad y seguridad del token BNA COIN.

.

6.1.10 – Regulaciones y Conformidad

El cumplimiento de las normativas legales y regulatorias es un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad del proyecto BNA COIN. A continuación, se detallan las medidas que hemos tomado para asegurar que nuestro token y la plataforma Battery Net App operen de acuerdo con las leyes aplicables tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

 

Registro y Estructura Legal:

  • Ubicación: La entidad legal detrás de BNA COIN, Battery Net App LLC, está registrada en el estado de Wyoming, Estados Unidos. Este estado es conocido por su marco legal favorable para las criptomonedas y la tecnología blockchain, ofreciendo un entorno regulatorio claro y favorable para las operaciones de nuestra plataforma.
  • Clasificación del Token: BNA COIN no se clasifica como un valor (security token) bajo la legislación de los Estados Unidos. Esto significa que el token no representa una participación en la empresa ni otorga derechos de propiedad o dividendos. En su lugar, BNA COIN es un token de utilidad que facilita transacciones dentro del ecosistema de Battery Net App, como las recargas y el intercambio de baterías.

.

Cumplimiento de Normativas AML y KYC:

  • AML (Anti-Money Laundering – Anti Lavado de Dinero): Implementamos rigurosos procedimientos de Anti-Lavado de Dinero para asegurar que las transacciones realizadas con BNA COIN estén libres de actividades ilícitas. Todos los usuarios que participen en la compra, venta o uso de BNA COIN estarán sujetos a monitoreos y verificaciones continuas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
  • KYC (Know Your Customer – Conozca a Su Cliente): Como parte de nuestro compromiso con la conformidad regulatoria, todos los participantes en la ICO, así como los futuros usuarios de la plataforma, deberán completar un proceso de KYC. Este proceso incluye la verificación de identidad y la recopilación de información relevante para asegurar que nuestros usuarios cumplen con las normativas legales aplicables. Esta medida no solo protege a la plataforma y a sus usuarios, sino que también refuerza la confianza en el ecosistema de BNA COIN.

.

Cumplimiento Internacional:

  • Regulaciones Globales: Además del cumplimiento con la legislación estadounidense, nos aseguramos de que nuestras operaciones cumplan con las normativas internacionales aplicables en las jurisdicciones donde operamos. Esto incluye el cumplimiento con regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea, y otras normativas relevantes en mercados clave.

.

Transparencia y Comunicación:

  • Actualización Continua: Nos comprometemos a mantener a nuestra comunidad y a nuestros socios informados sobre cualquier cambio en el entorno regulatorio que pueda afectar a BNA COIN o a la operación de Battery Net App. A través de canales de comunicación oficiales, proporcionaremos actualizaciones regulares sobre nuestro cumplimiento normativo y cualquier ajuste necesario para adherirnos a nuevas regulaciones.

.

Conclusión: El cumplimiento regulatorio es una prioridad para Battery Net App LLC. Nuestra estructura legal en Wyoming, el enfoque en la clasificación correcta del token y la implementación de normativas AML y KYC aseguran que operamos de manera transparente, segura y conforme con las leyes aplicables. Esto no solo protege a nuestra empresa, sino que también garantiza la confianza y seguridad de nuestros usuarios y socios a medio y largo plazo.

Plataformas y exchanges en donde estará la criptomoneda BNA del proyecto de Battery Net App

6.2 – Uso de Fondos:

Cómo se utilizarán los fondos recaudados durante la ICO.

El uso de los fondos recaudados durante la ICO se planifica detalladamente para cubrir los costos operativos y de desarrollo del proyecto en un período de 24 meses. Este enfoque asegura una planificación financiera adecuada y la capacidad de abordar las necesidades del proyecto de manera efectiva.

Para nuestro proyecto de criptomoneda BNA ICO (Initial Coin Offering), el Uso de Fondos es una sección que detalla cómo se destinarán los recursos financieros recaudados durante la campaña.

Este aspecto es crucial para nuestros inversores, ya que proporcionamos transparencia sobre cómo se empleará el capital y asegura que los fondos se utilizarán de manera eficiente para alcanzar los objetivos del proyecto Battery Net App (BNA)

El uso de los fondos recaudados durante la ICO está planificado para cubrir diversas áreas clave. A continuación se presenta la asignación de los fondos con los porcentajes correspondientes, asumiendo que el total recaudado es $5,000,000:

 

6.2.1 – Desarrollo de Tecnología – (7% del total)

  • Desarrollo de Software: Inversión en la creación y mejora de la plataforma, la blockchain, contratos inteligentes y otras tecnologías relacionadas = $100,000. (2%)
  • Infraestructura Tecnológica: Gastos en servidores, almacenamiento en la nube, seguridad de la red, y otras necesidades técnicas = $50,000. (1%)
  • Investigación y Desarrollo (I+D): Recursos destinados a innovar y mejorar la tecnología existente, investigar nuevas funcionalidades o protocolos = $200,000. (4%)

Total en Desarrollo de Tecnología: $350,000 – (7%)

 

6.2.2 – Marketing y Relaciones Públicas – (16.6% del total)

  • Campañas Publicitarias: Inversión en marketing digital, campañas publicitarias, marketing en redes sociales, y publicidad en medios de comunicación = $240,000. (4.8%)
  • Eventos y Conferencias: Participación y organización de eventos, conferencias y seminarios para aumentar la visibilidad del proyecto y atraer más inversores y usuarios = $240,000. (4.8%)
  • Comunicaciones y Branding: Desarrollo de materiales de comunicación, sitio web, documentación oficial, y otras actividades de marca = $100,000. (4.8%)

Total en Marketing y Relaciones Públicas: $580,000 (16.6%)

 

6.2.3 – Operaciones y Administración – (27% del total)

  • Gastos de Personal: Salarios y beneficios para el equipo del proyecto, incluyendo desarrolladores, equipo de ventas, marketing, soporte técnico y otros empleados = $750,000. (15%)
  • Gastos Generales: Costos operativos como alquiler de oficinas, suministros, software de gestión, y otros gastos administrativos = $600,000. (15%)

Total en Operaciones y Administración: $1,350,000 (27%)

 

6.2.4 – Asesoría y Servicios Legales – (4% del total)

  • Consultoría Legal: Asesoría para asegurar el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales, protección de propiedad intelectual y otros asuntos legales = $150,000. (3%)
  • Regulación y Conformidad: Gastos relacionados con el cumplimiento normativo y la obtención de licencias necesarias para operar en diferentes jurisdicciones = $50,000. (1%)

Total en Asesoría y Servicios Legales: $200,000 (4%)

 

6.2.5 – Seguridad – (6% del total)

  • Auditorías de Seguridad: Gastos en auditorías de seguridad para verificar la seguridad de contratos inteligentes y la infraestructura general = $150,000. (3%)
  • Protección Contra Fraudes: Inversión en tecnologías y servicios para proteger el proyecto contra ataques cibernéticos, fraudes y otras amenazas = $150,000. (3%)

Total en Seguridad: $300,000 (6%)

 

6.2.6 – Ecosistema y Comunidad – (30% del total)

  • Programas de Recompensas y Airdrops: Fondos para programas de recompensas, incentivos para la comunidad, o distribuciones gratuitas de tokens para aumentar la adopción = $1,000,000. (20%)
  • Desarrollo de Comunidad: Actividades para construir y mantener una comunidad activa de usuarios y desarrolladores = $500,000. (10%)

Total en Ecosistema y Comunidad: $1,500,000 (30%)

 

6.2.7 – Reservas de Contingencia – (5% del total)

  • Fondos de Emergencia: Reserva de fondos para imprevistos o necesidades futuras, asegurando la continuidad del proyecto en caso de situaciones inesperadas = $250,000. (5%)

Total en Reservas de Contingencia: $250,000 (5%)

 

6.2.8 – Expansión y Escalabilidad – (15% del total)

  • Expansión Geográfica: Apertura de nuevas oficinas o entrada en nuevos mercados internacionales = $500,000. (10%)
  • Nuevas Asociaciones y Colaboraciones: Recursos destinados a establecer asociaciones estratégicas con otras empresas o proyectos = $250,000. (5%)

Total en Expansión y Escalabilidad: $750,000 (15%)

 

Nota: Todos los presupuestos están basados en una proyección de 24 meses. Estos valores pueden ajustarse según las necesidades y el progreso del proyecto, con el objetivo de garantizar la eficiencia y la efectividad en el uso de los fondos.

Este enfoque es para asegurar que los inversores comprendan cómo se utilizarán los fondos y la duración de la planificación financiera, lo que aumenta la confianza en la gestión del proyecto y en su capacidad para alcanzar los objetivos a largo plazo.

 

Cada proyecto puede tener diferentes prioridades y necesidades, por lo que la asignación de fondos puede variar. Es importante que nuestro equipo del proyecto presente una justificación clara y detallada para cada categoría de gasto, mostrando cómo cada uno contribuye al logro de los objetivos del proyecto y al aumento del valor para los inversores y usuarios. Esta transparencia en el uso de fondos se realiza para generar confianza y credibilidad en el proyecto.

Fases de la ICO de Battery Net App. Cronograma de las distintas fases de la oferta inicial de monedas BNA ICO.

6.3 – Fases de la ICO:

Cronograma de las distintas fases de la oferta inicial de monedas.

En nuestro proyecto de criptomoneda ICO (Initial Coin Offering), las Fases de la ICO son una serie de etapas planificadas las que definen el cronograma de la oferta inicial de monedas. Estas fases incluyen la preparación, promoción, venta y post-venta de tokens. A continuación se describen las fases de nuestro BNA ICO y lo que implica cada una de ellas:

 

6.3.1 – Fase de Preparación (Pre-ICO)

  • Un gráfico de barras elegante y profesional que compara las diferentes fases de la ICO de la aplicación Battery NetDesarrollo del Proyecto: Llevamos desde Julio del 2023 trabajando en las diferentes fases del desarrollo del proyecto como: el I+D de la tecnología de las baterías inteligentes para todas las funciones especificas de minería, premios, recompensas, recargas, intercambios, y demás funciones y controles. También tenemos avanzado el resto sistema de aplicaciones tecnológicas para los Electro-Mineros, los miembros del Club BNA y otras relativas a nuestro token BNA COIN. En fases posteriores empezaremos con fases betas.
  • Documento Técnico (Whitepaper): Si usted está leyendo esto, es porque nuestro Whitepaper ya está terminado.
  • Estrategia de Marketing: En la actualidad ya estamos con la planificación de la estrategia de marketing y relaciones públicas para promocionar la ICO.
  • Cumplimiento Legal: Ya estamos trabajando con empresas de consultoría legal para asegurar el cumplimiento con las regulaciones pertinentes.

 

6.3.2 – Fase de Preventa (Private Sale o Pre-Sale)

  • Oferta Privada: Realizaremos una venta de tokens a inversores seleccionados, como capitalistas de riesgo o inversores ángeles, con las condiciones especiales que tengamos en cada momento. En esta fase intentaremos recaudar fondos iniciales y crear impulso para la ICO.
  • Acuerdos de Inversión: Estableceremos los términos y condiciones específicos para los participantes de la preventa, incluyendo precios, bonificaciones y bloqueos de tokens.

.

6.3.3 – Fase de Venta Pública (ICO Principal)

  • Inicio de la ICO: Lanzamiento oficial de la venta pública de tokens. Esta es la fase principal donde la mayoría de los inversores pueden comprar tokens.
  • Bonificaciones Iniciales: Ofrecimiento de bonificaciones o descuentos para los primeros compradores como incentivo para participar temprano.
  • Plataforma de Venta: Implementación de una plataforma segura para la compra de tokens, a menudo utilizando contratos inteligentes en una blockchain específica.
  • Duración de la ICO: Definición de un período específico para la venta de tokens, que puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas.

.

6.3.4 – Cierre de la ICO y Distribución de Tokens

  • Finalización de la Venta: El cierre de la venta de tokens será una vez alcanzado el objetivo de financiamiento o al final del período de la ICO. Si se considerara necesario, se podría ampliar el plazo de la finalización.
  • Distribución de Tokens: Entrega de los tokens comprados a los inversores. Esto se realizará inmediatamente después de la compra o después de que finalice la ICO.
  • Listado en Exchanges: Planificación para listar los tokens en plataformas de intercambio de criptomonedas, proporcionando liquidez y la posibilidad de comerciar los tokens.

 

6.3.5 – Fase Post-ICO

  • Desarrollo Continuo: Continuación del desarrollo del proyecto según lo planeado y presentado en el whitepaper.
  • Cumplimiento de Hitos: Seguimiento del roadmap para cumplir con los hitos y entregables prometidos a los inversores.
  • Comunicaciones y Actualizaciones: Mantener informada a la comunidad y los inversores sobre los progresos, logros y futuros desarrollos.
  • Gobernanza y Participación de la Comunidad: Implementación de mecanismos, para que los titulares de tokens participen en decisiones de gobernanza.

Cada una de estas fases tiene objetivos específicos y es crucial para el éxito de nuestros proyecto ICO. Por eso ofrecemos un cronograma claro y detallado de estas fases no solo para ayudar a estructurar el proceso, sino que también proporciona transparencia y seguridad a los potenciales inversores, aumentando su confianza en el proyecto.

5. Modelo de Negocio – Resumen

5. Modelo de Negocio – Versión Resumida

5.1 – Estrategia de Monetización

Cómo generará ingresos el proyecto.

El proyecto Battery Net App (BNA): «De 0 a 100% en 30 segundos y sin cambiar de rumbo» generará ingresos a través de varias vías tanto directas como indirectas. Estas fuentes permiten que el ecosistema crezca y ofrecen múltiples oportunidades de rentabilidad para inversores y usuarios.

Una infografía con tres columnas principales 'Comisiones', 'Ingresos directos' y 'Tokenización'. Cada columna tiene subtareas detalladas.

5.1.1 – Comisiones por Ventas indirectas

    • Productos Físicos: Los fabricantes de baterías, vehículos eléctricos, kits y accesorios contribuirán con una comisión mínima del 10% sobre las ventas realizadas a través del proyecto. Estas comisiones financiarán premios e incentivos para los mineros y electro-mineros.

 

  • Impacto y Beneficios:
  • Aumento de la demanda: La adquisición de BNA COIN incrementa la demanda, potencialmente aumentando su valor.
  • Financiamiento del Proyecto: Las comisiones de ventas aportadas por socios y fabricantes financian el desarrollo y la expansión del proyecto.
  • Confianza del Mercado: Los aportes de socios refuerzan la credibilidad del proyecto, atrayendo más inversores.

 

  • Beneficios para el Proyecto e Inversores:
  • Proyecto: Obtiene fondos adicionales que ayudan a la expansión.
  • Inversores: Se benefician del aumento en el valor de BNA COIN debido a la demanda creciente.

En resumen, las comisiones fortalecen la sostenibilidad del ecosistema, creando beneficios para el proyecto y sus participantes.

5.1.2 – Ingresos de forma directas

El token BNA COIN será la moneda utilizada para realizar pagos por servicios, como el intercambio de baterías. Los Electro-Mineros, encargados del intercambio de baterías descargadas por cargadas, realizarán miles de transacciones diarias, con un crecimiento proyectado que superará las 10,000 transacciones diarias a mediano plazo.

5.1.3 – Tokenización y Criptomonedas

La blockchain y la tokenización generarán ingresos adicionales mediante los servicios financieros descentralizados (DeFi). Esto crea un ecosistema sostenible alrededor de BNA COIN.

  • Venta de Tokens BNA: Durante las distintas fases del ICO, los inversores podrán adquirir BNA COIN para participar en el proyecto y acceder a beneficios exclusivos.
  • Staking y DeFi: Los usuarios podrán hacer staking de sus tokens para obtener recompensas y participar en préstamos descentralizados, generando ingresos adicionales mediante comisiones y servicios.

Modelo de Negocio - Imagen que representa el modelo de negocio de BNA para el proyecto de Battery Net App

5.2 – Ecosistema y Participantes:

Descripción de los diferentes actores en el ecosistema y sus roles.

Battery Net App involucra a varios actores clave en su ecosistema, todos jugando un papel vital en el éxito y la sostenibilidad del proyecto.

5.2.1 – Equipo del Proyecto

  • Fundadores y Desarrolladores: Son responsables del diseño y mantenimiento de la plataforma blockchain, asegurando escalabilidad y eficiencia.
  • Equipo de Marketing y Ventas: Atraen inversores y gestionan relaciones públicas para visibilizar el proyecto.
  • Asesores y Consultores: Proporcionan conocimientos especializados en áreas clave como finanzas, tecnología y regulaciones.

 

5.2.2 – Inversores

El proyeUna infografía que muestra el ecosistema y los participantes clave del proyecto Battery Net App.cto ha sido diseñado para atraer a diferentes tipos de inversores en cada fase del ICO:

  • Inversores Súper 
  • Tempranos: Acceden a tokens a precios exclusivos y condiciones preferentes.
  • Inversores Tempranos: Participan en fases intermedias, beneficiándose de recompensas e incentivos.
  • Inversores Minoristas: Ayudan a consolidar el financiamiento en las fases avanzadas del ICO.

5.2.3 – Plataformas de Intercambio (Exchanges)

  • CEX (Exchanges Centralizados): Facilitan la compra y venta de BNA COIN, proporcionando liquidez.
  • DEX (Exchanges Descentralizados): Permiten el intercambio directo entre usuarios mediante contratos inteligentes, promoviendo transparencia y descentralización.

 

5.3 – Proyección Financiera:

Battery Net App mantiene una sólida proyección financiera basada en fuentes de ingresos diversificadas y una estrategia eficiente.

5.3.1 – Análisis de Ingresos

Las fuentes incluyen la venta de tokens, productos y servicios, comisiones de ventas y alianzas estratégicas.

5.3.2 – Estimación de Gastos

Incluyen el desarrollo tecnológico, marketing, cumplimiento legal y costos operativos.

5.3.3 – Proyecciones de Rentabilidad

  • Proyecciones de flujo de caja: Aseguran la liquidez a lo largo del tiempo.
  • Punto de Equilibrio: Se espera alcanzarlo en los primeros dos años.
  • Retorno sobre la Inversión (ROI): Se estiman atractivos retornos a corto y largo plazo.

Una infografía con dos secciones. La primera sección es un gráfico de barras de Proyección financiera que compara los Ingresos proyectados con los Gastos

.5.3.4 – Escenarios de Riesgo y Mitigación

Identificamos posibles riesgos de mercado, regulatorios y operativos, implementando estrategias de mitigación para minimizar impactos.

5.3.5 – Uso de los Fondos

Los fondos recaudados se destinarán al desarrollo del proyecto, expansión de mercado y creación de una reserva de contingencia para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

5. Modelo de Negocio

5. Modelo de Negocio

5.1 – Estrategia de Monetización

Cómo generará ingresos el proyecto.

El proyecto Battery Net App (BNA): «De 0 a 100% en 30 segundos y sin cambiar de rumbo» generará ingresos a través de diversas vías, tanto directas como indirectas. A continuación, desglosamos la estrategia de monetización.

La estrategia de generación de ingresos se basa en los siguientes métodos:

Una infografía con tres columnas principales 'Comisiones', 'Ingresos directos' y 'Tokenización'. Cada columna tiene subtareas detalladas.

5.1.1 – Comisiones por Ventas indirectas

  • Productos Físicos: Todos los fabricantes de baterías, vehículos eléctricos, kits de baterías, accesorios, etc., contribuirán a la Blockchain de BNA con una comisión mínima del 10% sobre las ventas realizadas a través de nuestro proyecto. Estas comisiones se destinarán a premiar a todos los Mineros y Electro-Mineros en forma de incentivos y recompensas.

.
Impacto y Beneficios de las Comisiones Indirectas para el Proyecto BNA:

    • Aumento de Demanda: La compra inicial de BNA COIN incrementa la demanda de la criptomoneda, lo que potencialmente eleva su precio.
    • Financiamiento del Proyecto: Los socios y fabricantes donan un mínimo del 10% de sus ventas generadas por nuestro proyecto. Las BNA COIN adquiridas vuelven al proyecto, proporcionando recursos valiosos para su desarrollo, marketing y otras necesidades operativas.
    • Confianza del Mercado: Las contribuciones de socios y fabricantes son percibidas como un voto de confianza en el proyecto, lo que atrae a más inversores y puede aumentar el valor de la criptomoneda a medio y largo plazo.

.

Beneficios para el Proyecto y para los Inversores:

  • Proyecto: Recibe fondos adicionales (en forma de BNA COIN) que se utilizan para mejorar y expandir las operaciones.
  • Inversores: Se benefician del aumento en el valor de la criptomoneda, debido a la mayor demanda y la percepción positiva del mercado..

En resumen, el proyecto se beneficia de recursos adicionales y un incremento en la demanda que eleva el valor de la criptomoneda BNA COIN, beneficiando así a todos los inversores.

5.1.2 – Ingresos de forma directas

Una de las principales utilidades de la criptomoneda BNA COIN es su uso para pagar servicios, como el intercambio de baterías. Estos pagos siempre se realizarán en BNA COIN.

Servicio de los Electro-Mineros: El servicio insignia ofrecido, es el intercambio de baterías descargadas por baterías completamente cargadas, disponible exclusivamente para los miembros del Club BNA, dado el impresionante crecimiento proyectado para el sector de motocicletas y patinetas eléctricas, como se analizó en el 1. Resumen Ejecutivo, se espera que en el mediano plazo, estemos realizando más de 10,000 transacciones diarias.

5.1.3 – Tokenización y Criptomonedas

El proyecto BNA aprovechará la tecnología blockchain para generar ingresos adicionales, mediante la tokenización y la implementación de servicios financieros descentralizados (DeFi). Estas estrategias permiten crear un ecosistema robusto y rentable alrededor de la criptomoneda BNA COIN.

Venta de Tokens BNA: Emitiremos y venderemos tokens digitales (BNA COIN) en una blockchain, que representarán una participación en el proyecto, acceso a servicios exclusivos, o beneficios específicos dentro del ecosistema BNA. La venta de estos tokens no solo financiará el desarrollo continuo del proyecto, sino que también permitirá a los inversores y usuarios participar directamente en el crecimiento de la plataforma.

Staking y DeFi: Ofreceremos servicios financieros descentralizados como el staking, donde los usuarios podrán bloquear sus BNA COIN para recibir recompensas, y préstamos descentralizados (DeFi), en los que los usuarios podrán prestar y pedir prestado utilizando sus criptomonedas como garantía. Estas actividades generarán ingresos para el proyecto a través de comisiones por transacciones, intereses sobre préstamos y otros servicios DeFi. Además, el staking incentivará la retención de tokens, lo que a su vez estabilizará y potencialmente aumentará el valor de BNA COIN en el mercado.

Modelo de Negocio - Imagen que representa el modelo de negocio de BNA para el proyecto de Battery Net App.

5.2 – Ecosistema y Participantes:

Descripción de los diferentes actores en el ecosistema y sus roles.

El ecosistema del proyecto BNA abarca una variedad de actores y participantes, cada uno desempeñando un papel fundamental para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la iniciativa. A continuación, se describen los principales actores y sus roles dentro de este ecosistema:

5.2.1 – Equipo del Proyecto

Fundadores y Desarrolladores:

El núcleo del proyecto BNA está compuesto por sus fundadores y desarrolladores, quienes son los responsables de la creación y mantenimiento de la criptomoneda BNA COIN. Este grupo incluye a los arquitectos de la blockchain, programadores, ingenieros y otros expertos técnicos que trabajan juntos para implementar la visión y asegurar el correcto funcionamiento de la tecnología subyacente. Su trabajo abarca desde el desarrollo del código fuente, hasta la implementación de actualizaciones y mejoras continuas.

Equipo de Marketing y Ventas:

El equipo de marketing y ventas juega un papel crucial en la promoción del proyecto, y en la atracción de inversores y usuarios. Son los encargados de construir la marca BNA, crear campañas de marketing efectivas, gestionar las relaciones públicas y mantener una comunicación constante con la comunidad. Su objetivo es generar interés y confianza en el BNA COIN, así como asegurar que el mensaje del proyecto llegue de forma correcta y a la mayor audiencia posible.

Asesores y Consultores:

El equipo de asesores y consultores está compuesto por expertos en diversas áreas, incluyendo tecnología, finanzas, derecho y estrategia empresarial. Estos profesionales externos proporcionan un respaldo clave al proyecto, ofreciendo su conocimiento especializado, para garantizar que el desarrollo de BNA se alinee con las mejores prácticas de la industria. Además, su involucramiento agrega credibilidad al proyecto, facilitando la toma de decisiones informadas y la navegación por los desafíos legales y regulatorios.

5.2.2 – Inversores

Una infografía que muestra el ecosistema y los participantes clave del proyecto Battery Net App.El éxito del proyecto BNA depende en gran medida de la diversidad y el compromiso de sus inversores. Hemos diseñado un enfoque escalonado para atraer a diferentes tipos de inversores en cada etapa del BNA ICO, asegurando que cada uno de ellos tenga la oportunidad de beneficiarse del crecimiento y éxito del proyecto. A continuación, se describen los distintos tipos de inversores y sus roles dentro de la iniciativa:

Inversores Súper Tempranos:

Este grupo incluye a los inversores que participan en las primeras etapas del BNA ICO. Estos pioneros tendrán la oportunidad de adquirir tokens a precios significativamente reducidos, o mediante modalidades exclusivas diseñadas para recompensar su fe en el proyecto desde sus inicios. Para maximizar el potencial de esta etapa, se buscará la participación de ángeles inversores y firmas de capital de riesgo, cuya experiencia y capital no solo proporcionarán un impulso financiero, sino también validación y credibilidad para el proyecto. Su involucración puede ayudar a sentar las bases para un lanzamiento exitoso y atraer a otros inversores.

Inversores Tempranos:

Los inversores tempranos son aquellos que se unen al proyecto durante las etapas intermedias del BNA ICO. Aunque no obtendrán las mismas ventajas de precios que los inversores súper tempranos, se beneficiarán de incentivos diseñados para fomentar su participación, como estrategias basadas en el miedo a perderse algo (FOMO), recompensas adicionales u otras metodologías de captación. Este grupo juega un papel crucial en la transición del proyecto desde sus primeras fases a una etapa de mayor madurez y expansión, ayudando a consolidar la base de apoyo financiero.

Inversores Minoristas:

Los inversores minoristas son individuos que suelen comprar tokens durante las fases más avanzadas del BNA ICO. Aunque sus aportaciones individuales pueden ser más pequeñas, colectivamente tienen un impacto significativo en el financiamiento del proyecto. La participación de estos inversores es clave para alcanzar los objetivos de recaudación de fondos necesarios para completar el desarrollo del proyecto. Además, su inclusión ayuda a crear una base amplia y diversificada de soporte que es esencial para el éxito a largo plazo de BNA COIN en el mercado. La atracción de inversores minoristas será facilitada mediante estrategias de marketing y comunicación que resalten los beneficios del proyecto y el potencial de apreciación de BNA COIN..

5.2.3 – Plataformas de Intercambio (Exchanges)

Exchanges Centralizados (CEX):

Estas plataformas permitirán a los usuarios comprar, vender o intercambiar tokens BNA por otras criptomonedas o dinero fiat. Los CEX proporcionan una infraestructura robusta y líquida, esencial para atraer a un público más amplio, incluyendo a aquellos que pueden no estar familiarizados con las plataformas descentralizadas. La inclusión en exchanges centralizados es crucial para aumentar la accesibilidad y el valor de mercado de BNA COIN, permitiendo a los inversores tradear con facilidad y seguridad.

Exchanges Descentralizados (DEX):

Los DEX facilitan el intercambio de tokens BNA directamente entre usuarios sin la necesidad de un intermediario centralizado, utilizando contratos inteligentes. Este enfoque promueve la transparencia, reduce el riesgo de hackeos masivos, y alinea el proyecto con los principios de descentralización que son fundamentales para el ecosistema cripto. Sin embargo, la implementación y supervisión de las operaciones en DEX requerirá un enfoque cuidadoso para garantizar la seguridad y la correcta ejecución de los contratos inteligentes.

5.2.4 – Reguladores y Entidades Gubernamentales y los activos digitales.

El cumplimiento con las leyes financieras y de valores es un aspecto fundamental del proyecto. Las autoridades regulatorias en Wyoming supervisarán la operación del BNA ICO para garantizar que todas las actividades se realicen conforme a las normativas establecidas. Esto incluye el cumplimiento de las normativas contra el blanqueo de dinero (AML), la protección de los inversores y la transparencia en las operaciones financieras.

La elección de Wyoming no solo asegura que Battery Net App opere dentro de un marco legal robusto, sino que también ofrece una mayor confianza a los inversores, al saber que el proyecto está respaldado por una jurisdicción reconocida por su enfoque progresivo y riguroso hacia la regulación de activos digitales.

Gobiernos: El papel de los gobiernos en la creación y aplicación de políticas que afecten la legalidad y operación del BNA ICO es crucial. Al establecer la LLC en Wyoming, Battery Net App se alinea con un entorno regulatorio que facilita la innovación en tecnología blockchain, mientras se asegura de cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales.

Wyoming ha establecido leyes que reconocen los activos digitales y proporcionan un marco legal claro para su emisión y comercio, lo que es vital para la expansión del proyecto a nivel global. Estas leyes no solo protegen a los inversores, sino que también fomentan un entorno de negocio seguro y transparente.

Además de cumplir con las regulaciones locales en Wyoming, Battery Net App también tiene en cuenta las regulaciones internacionales, asegurando que el proyecto pueda operar sin contratiempos en otros mercados clave. La combinación de un marco regulatorio favorable en Wyoming y el cumplimiento de las normativas globales contra el blanqueo de dinero y otras regulaciones, coloca al proyecto en una posición sólida para crecer y expandirse a nivel internacional.

5.2.5 – Comunidad

Colaboradores de la Comunidad:

Para el desarrollo y éxito continuo del proyecto, es esencial contar con una comunidad activa y comprometida. Se seleccionarán colaboradores que participen activamente en la mejora del proyecto, contribuyendo con ideas, soporte técnico, y la promoción del BNA COIN. La fuerza de una comunidad bien informada y apasionada es un pilar clave para el crecimiento y la resiliencia del ecosistema BNA..

5.2.6 – Proveedores de Servicios y Tecnología

Auditores de Seguridad:

La seguridad es una prioridad en el desarrollo de BNA COIN. Se llevarán a cabo auditorías de seguridad en los contratos inteligentes y la infraestructura del proyecto para identificar y mitigar cualquier riesgo. Aunque este punto se está evaluando, es fundamental discutirlo en detalle con los asesores técnicos para asegurar que todas las medidas de seguridad necesarias estén en su lugar.

Proveedores de Tecnología:

Estos actores proporcionarán soluciones tecnológicas esenciales, como carteras digitales, plataformas de blockchain, y otros servicios necesarios para el funcionamiento y crecimiento del proyecto. La selección de proveedores confiables y competentes será clave para la estabilidad y escalabilidad del ecosistema BNA..

5.2.7 – Medios y Analistas

Medios de Comunicación Temáticos:

Dada la versatilidad del proyecto, se contactará con medios especializados en inversiones, franquicias, tecnología, medio ambiente, criptomonedas, y vehículos eléctricos, entre otros. Estos medios jugarán un papel crucial en la difusión del BNA ICO, informando a sus audiencias sobre los desarrollos y el potencial del proyecto, lo cual puede influir significativamente en la percepción pública y las decisiones de inversión.

Analistas y Críticos:

Estos profesionales, que operan a través de medios especializados, blogs, foros, y plataformas como YouTube y Twitch, se encargarán de evaluar el proyecto BNA, proporcionando análisis y recomendaciones a posibles inversores. Su participación ayudará a construir confianza y credibilidad, atrayendo a un público más amplio y diversificado al proyecto..

5.3 – Proyección Financiera:

Análisis financiero y previsiones de ingresos y gastos.

La proyección financiera del proyecto BNA ICO es un componente esencial que proporciona una visión detallada de cómo se gestionarán los fondos recaudados y cuál es el potencial de retorno sobre la inversión (ROI). Esta sección se enfoca en los ingresos proyectados, los gastos esperados, y el análisis financiero general del proyecto a lo largo del tiempo. A través de esta proyección, buscamos asegurar la confianza de los inversores y la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.

5.3.1 – Análisis de Ingresos

Los ingresos proyectados para el BNA ICO provienen de múltiples fuentes diversificadas, cada una con un rol estratégico en el modelo de negocio. A continuación, desglosamos las principales fuentes de ingresos y nuestras expectativas financieras:

Venta de Tokens BNA:

El ingreso principal provendrá de la venta de tokens BNA durante las diferentes fases del ICO. Esta venta inicial es crucial para la captación de capital que financiará el desarrollo del proyecto. Se proyecta que los tokens se ofrecerán en distintas etapas, comenzando con precios reducidos en la fase de Inversores Súper Tempranos, lo que incentivará la participación temprana. A medida que se avance en las fases, los precios de los tokens aumentarán, generando ingresos adicionales y aumentando la demanda debido a la escasez relativa y el efecto FOMO (Fear of Missing Out).

Productos y Servicios:

Una parte significativa de los ingresos también se derivará de la venta de productos y servicios asociados con la infraestructura de BNA. Esto incluye la oferta de productos como kits de baterías, dispositivos de recarga y otros accesorios tecnológicos, así como servicios financieros descentralizados (DeFi) que se desarrollarán con los fondos recaudados. Adicionalmente, planeamos implementar un sistema de precompra o reservas con adelanto para estos productos, generando ingresos anticipados y garantizando una base de demanda sólida.

Comisiones y Recompensas:

Las comisiones generadas por la venta de productos físicos a través de la plataforma BNA también representarán una fuente importante de ingresos. Los fabricantes de baterías, vehículos eléctricos y otros productos relacionados pagarán una comisión (mínimo del 10%) sobre las ventas realizadas a través del proyecto. Estas comisiones no solo proporcionarán ingresos directos, sino que también se utilizarán para recompensar a los Mineros y Electro-Mineros, incentivando su participación activa y contribuyendo a la sostenibilidad del ecosistema.

Inversiones y Participaciones:

Parte de los fondos recaudados será destinado a inversiones estratégicas, incluyendo participaciones en otros proyectos complementarios dentro del sector de energías renovables y tecnología blockchain. Estas inversiones generarán ingresos adicionales y fortalecerán la posición del proyecto BNA en el mercado, diversificando las fuentes de ingreso y reduciendo riesgos asociados con la volatilidad del mercado cripto.

5.3.2 – Estimación de Gastos

El análisis de gastos es igualmente crucial para garantizar la eficiencia operativa y el uso responsable de los fondos. A continuación, detallamos las principales categorías de gastos proyectadas para el desarrollo y operación del proyecto BNA ICO:

Desarrollo Tecnológico:

Un porcentaje significativo de los fondos se destinará al desarrollo de la infraestructura tecnológica, incluyendo la programación y mantenimiento de la blockchain, el desarrollo de contratos inteligentes, y la creación de plataformas de intercambio (DEX y CEX). Esto incluye también los costos asociados con la auditoría de seguridad y la adquisición de servicios tecnológicos esenciales.

Marketing y Promoción:

El éxito del ICO dependerá en gran medida de una campaña de marketing robusta. Se asignarán recursos significativos a la promoción del BNA ICO a través de canales digitales, medios de comunicación especializados, y alianzas estratégicas. El objetivo es atraer inversores tempranos, construir una comunidad sólida, y generar visibilidad a nivel global.

Cumplimiento Legal y Regulatorio:

Para asegurar la conformidad con las normativas locales e internacionales, se destinarán fondos al cumplimiento legal y regulatorio. Esto incluye la creación de la estructura corporativa adecuada, la obtención de licencias y permisos, y el pago de servicios legales y consultoría.

Operaciones y Gestión:

Los gastos operativos incluyen los costos relacionados con la gestión diaria del proyecto, como salarios del equipo, alquiler de oficinas, servicios administrativos, y otros costos generales. Además, se reservarán fondos para la expansión del equipo a medida que el proyecto crezca.

Reservas y Contingencias:

Es prudente mantener un fondo de reserva para contingencias, que podrá utilizarse en caso de emergencias o necesidades imprevistas. Esto asegura que el proyecto pueda continuar operando incluso en situaciones adversas, protegiendo los intereses de los inversores..

5.3.3 – Proyecciones de Rentabilidad

La proyección financiera contemplará una evaluación detallada de la rentabilidad esperada para el proyecto Battery Net App, fundamentada en estimaciones precisas de ingresos y gastos. Esta evaluación incluirá los siguientes elementos clave:

Una infografía con dos secciones. La primera sección es un gráfico de barras de Proyección financiera que compara los Ingresos proyectados con los GastosProyecciones de Flujo de Caja:

Un análisis del flujo de caja proyectado que detalla las entradas y salidas de dinero a lo largo del tiempo, asegurando que el proyecto mantenga una liquidez suficiente para sus operaciones continuas.

Punto de Equilibrio:

Identificación del momento en que los ingresos igualan a los gastos, señalando el punto a partir del cual el proyecto comenzará a generar beneficios netos.

Retorno sobre la Inversión (ROI):

Estimación del rendimiento financiero esperado para los inversores, basado en el crecimiento proyectado del valor de los tokens BNA y las participaciones en el proyecto, ofreciendo una visión clara del potencial de ganancias a corto y largo plazo.

5.3.3.1 – Proyecciones de Retorno de Inversión (ROI)

La proyección del ROI es fundamental para los inversores, ya que proporciona una estimación del potencial de ganancias a largo plazo. Basándonos en nuestras previsiones de ingresos y gastos, estimamos que:

  • ROI a corto plazo (1-2 años): Los inversores iniciales pueden esperar un ROI significativo, especialmente aquellos que participen en las fases tempranas del ICO, debido a los precios reducidos de los tokens y el aumento anticipado de su valor a medida que el proyecto gane tracción.
  • ROI a medio plazo (3-5 años): A medida que el proyecto se consolide y se expanda, incluyendo el desarrollo de productos y servicios adicionales, se espera que el ROI se estabilice en un rango sólido, impulsado por ingresos recurrentes y el crecimiento del valor del token BNA en el mercado.
  • ROI a largo plazo (6+ años): Con la plena implementación de la visión del proyecto, incluyendo alianzas estratégicas, expansión global, y adopción masiva, el ROI podría alcanzar niveles muy altos, ofreciendo retornos excepcionales para los inversores que mantengan sus posiciones a largo plazo.

.

5.3.4 – Escenarios de Riesgo y Mitigación

Para completar la proyección financiera, es crucial considerar posibles escenarios de riesgo y las estrategias de mitigación correspondientes:

Riesgo de Mercado:

La volatilidad del mercado cripto es un riesgo inherente. Para mitigar esto, el proyecto BNA diversificará sus fuentes de ingresos y mantendrá una reserva de fondos para operar durante periodos de inestabilidad.

Riesgo Regulatorio:

El panorama regulatorio en el mundo cripto es dinámico y puede cambiar rápidamente. La estrategia de mitigación incluye la selección cuidadosa de la jurisdicción y la adaptación a las regulaciones locales e internacionales para minimizar impactos negativos.

Riesgo Operativo:

Cualquier fallo técnico o de seguridad podría afectar la confianza en el proyecto. Para mitigar este riesgo, se realizarán auditorías de seguridad regulares y se contratarán proveedores tecnológicos de primera calidad.

Riesgo de Competencia:

El mercado de criptomonedas es altamente competitivo. Para mitigar este riesgo, el proyecto se diferenciará a través de la innovación, la calidad del servicio, y la creación de un ecosistema robusto que ofrezca valor tangible a sus usuarios e inversores.

5.3.5 – Uso de los Fondos

Detallar el uso de los fondos recaudados durante el BNA ICO es esencial para asegurar la confianza de los inversores y garantizar la transparencia. Los fondos se destinarán a las siguientes áreas clave:

Desarrollo Continuo de Productos y Tecnologías:

Una porción significativa de los recursos se invertirá en la investigación y el desarrollo continuo de nuestra plataforma, incluyendo mejoras en la infraestructura blockchain, innovación de productos y avances tecnológicos que mantengan a Battery Net App a la vanguardia del sector.

Expansión de Mercado y Adquisición de Usuarios:

Fondos dedicados a la expansión en mercados estratégicos y la implementación de campañas de marketing, con el objetivo de aumentar la base de usuarios y fortalecer la presencia global de nuestra plataforma.

Creación de Reservas de Contingencia:

Establecimiento de reservas financieras para mitigar riesgos imprevistos, asegurando que el proyecto pueda enfrentar desafíos inesperados sin comprometer su estabilidad operativa.

4. Cripto Tecnología – Resumen

4. Cripto Tecnología – Versión Resumida

4.1 – Blockchain y Tokenización

Battery Net App utiliza la tecnología blockchain como núcleo de su plataforma, ofreciendo una combinación única de seguridad, transparencia y eficiencia. Hemos elegido Solana como la blockchain base debido a su alto rendimiento, baja latencia y comisiones mínimas. El token BNA COIN, desarrollado bajo el estándar SLP (Solana Program Library), es el motor del ecosistema de Battery Net App, con un enfoque en la tokenización que permite un intercambio fluido de valor dentro del sistema.

Cripto Tecnología. Imagen que representa el punto 4 del libro blanco para el proyecto de Battery Net App

Ventajas de la Blockchain de Solana:

  • Transparencia Total: Cada transacción es visible y verificable en la blockchain pública de Solana, garantizando un ecosistema justo y transparente para todos los participantes.
  • Alta Escalabilidad: Con una capacidad de procesamiento de miles de transacciones por segundo, la blockchain de Solana asegura un rendimiento sin interrupciones, ideal para las recargas y transacciones de usuarios a gran escala.
  • Seguridad DesceUna infografía que ilustra las ventajas de la cadena de bloques Solana. La imagen resalta los beneficios clave, como la rápida transferencia de archivosntralizada: Al descentralizar la validación de transacciones, el sistema es más resistente a manipulaciones y ataques, brindando seguridad tanto para usuarios como inversores.
  • Uso del Token BNA: El token BNA COIN es la moneda central del ecosistema, utilizada para pagos, recompensas y gobernanza, asegurando un ciclo económico dentro de la plataforma.

Explicación para Usuarios No Técnicos:
“La blockchain garantiza que todas las transacciones sean seguras, rápidas y transparentes, aumentando la confianza en la plataforma y protegiendo el valor del token BNA COIN.”

 

4.2 – Arquitectura Técnica

Battery Net App está construida sobre una arquitectura robusta y escalable que integra la blockchain de Solana, permitiendo transacciones rápidas, seguras y eficientes. Los componentes clave de esta arquitectura permiten una interacción fluida y sencilla entre los usuarios, la app, y la blockchain.

Componentes Clave:

  • Capa de Aplicación: La aplicación móvil y web es el punto de entrada para los usuarios, desde donde pueden gestionar sus recargas, recompensas y tokens BNA COIN de forma sencilla e intuitiva.
  • Contratos Inteligentes: Estos contratos, implementados en Solana, automatizan todas las transacciones de tokens BNA COIN, garantizando seguridad y exactitud en cada operación. Son auditados regularmente para garantizar su integridad.
  • Capa de Comunicación: APIs RESTful y WebSockets aseguran la transmisión eficiente de datos entre la app y la blockchain, minimizando retrUna infografía realista y profesional que ilustra las capas de seguridad de BNA Coin del proyecto Battery Net Appasos y garantizando una experiencia de usuario sin fallas.
  • Base de Datos Off-Chain: Los datos no críticos (como configuraciones de usuario e historial de uso) se almacenan fuera de la blockchain, optimizando el rendimiento mientras se sincronizan con la red blockchain.
  • Capa de Minería y Recompensas: Los usuarios que participan en la recarga de baterías y minería de BNA COIN reciben recompensas directamente a través del sistema blockchain.

Diagrama de Arquitectura:

  • Un gráfico que muestre cómo la app, los contratos inteligentes, la base de datos off-chain y la capa de recompensas interactúan para formar un ecosistema eficiente y seguro.

Explicación para Usuarios No Técnicos:
“Gracias a una arquitectura avanzada, puedes recargar, usar y ganar tokens de forma rápida y segura sin complicaciones, todo desde una app fácil de usar.”

4.3 – Seguridad y Privacidad

En Battery Net App, la seguridad y la privacidad de los usuarios son fundamentales. Hemos implementado una serie de medidas para asegurar que los datos y transacciones estén protegidos en todo momento.

Medidas de Seguridad:

  • Cifrado Avanzado: Todos los datos, tanto personales como de transacciones, están protegidos mediante cifrado de nivel militar (AES-256).
  • Autenticación Multifactor (MFA): Los usuarios deben autenticarse a través de varios métodos, como contraseñas, biometría y códigos de verificación, para garantizar la seguridad de sus cuentas.
  • Auditorías de Seguridad: Los contratos inteligentes son auditados periódicamente por especialistas en blockchain para garantizar que no existan vulnerabilidades.
  • Protección Contra Ataques DDoS: Nuestra infraestructura está diseñada para resistir ataques distribuidos, asegurando que el sistema esté disponible en todo momento.
  • Redundancia y Respaldo: La plataforma está diseñada con mecanismos de respaldo que garantizan que siempre esté disponible en caso de fallos.

Estrategias de Privacidad:

  • Anonimización de Datos: La identidad de los usuarios está protegida mediante técnicas de anonimización, lo que asegura que sus datos no puedan ser rastreados o identificados por terceros.
  • Cumplimiento de Normativas: Cumplimos con regulaciones internacionales como el GDPR, asegurando que los datos de los usuarios se gestionen de forma ética y legal.
  • Control Total del Usuario: Los usuarios pueden decidir qué datos compartir y cómo se utilizan, teniendo un control total sobre su privacidad en la plataforma.

Explicación para Usuarios No Técnicos:
“Tu información personal y tus transacciones están protegidas con la última tecnología en seguridad, y siempre tendrás el control sobre qué datos compartes en la plataforma.”

Cripto Tecnología de la moneda BNA del proyecto de Battery Net App

4. Cripto Tecnología

4. Cripto Tecnología

4.1 – Blockchain y Tokenización

En el corazón de Battery Net App se encuentra la integración de la tecnología blockchain, que aporta transparencia, seguridad y eficiencia al ecosistema. Hemos elegido la blockchain de Solana debido a su alto rendimiento, baja latencia y tarifas de transacción extremadamente bajas. El token BNA, basado en el estándar SLP (Solana Program Library), es el elemento central de nuestra estrategia de tokenización.

Cripto Tecnología. Imagen que representa el punto 4 del libro blanco para el proyecto de Battery Net App

Uso de la Blockchain:

  • Transparencia y Trazabilidad: Todas las transacciones realizadas dentro del ecosistema de Battery Net App se registran en la blockchain de Solana, garantizando que cada movimiento de tokens sea transparente y verificable. Esto permite a los usuarios y a los inversores seguir el flujo de tokens y asegurarse de que las operaciones se ejecuten de manera justa y eficiente.
  • Descentralización y Seguridad: Al estar basado en Solana, nuestro sistema aprovecha la descentralización intrínseca de la blockchain, lo que reduce el riesgo de manipulación o interferencia por parte de terceros. La red de Solana está diseñada para soportar miles de transacciones por segundo, lo que garantiza un funcionamiento fluido y seguro.
  • Tokenización de Activos: El token BNA actúa como la moneda dentro del ecosistema, utilizado para realizar pagos por servicios, obtener recompensas, y participar en la gobernanza del proyecto. Los usuarios pueden adquirir, intercambiar y utilizar los tokens de manera segura dentro de nuestra plataforma, asegurando un flujo constante y sostenible de valor.

Una infografía que ilustra las ventajas de la cadena de bloques Solana. La imagen resalta los beneficios clave, como la rápida transferencia de archivos

4.2 – Arquitectura Técnica

La arquitectura técnica de Battery Net App está diseñada para ser robusta, escalable y eficiente, aprovechando al máximo las capacidades de la blockchain de Solana. A continuación se presenta una descripción técnica de nuestro sistema, junto con los componentes clave:

Componentes Clave:

  • Capa de Aplicación: La interfaz de usuario (UI) y la aplicación móvil de Battery Net App permiten a los usuarios interactuar con el sistema de manera intuitiva. La aplicación gestiona todo, desde la recarga de baterías hasta la administración de recompensas y la participación en la comunidad.
  • Smart Contracts (Contratos Inteligentes): Los contratos inteligentes en la blockchain de Solana son responsables de gestionar todas las transacciones y operaciones del token BNA. Estos contratos son auditados y optimizados para garantizar su seguridad y eficiencia.
  • Capa de Comunicación: Utiliza APIs RESTful y WebSocket para la interacción entre la aplicación y la blockchain. Esta capa asegura que los datos se transmitan de manera rápida y segura entre los usuarios y la red de Solana.
  • Una infografía realista y profesional que ilustra las capas de seguridad de BNA Coin del proyecto Battery Net AppBase de Datos Off-Chain: Una base de datos relacional fuera de la cadena (off-chain) almacena datos no críticos que no requieren la inmutabilidad de la blockchain, como configuraciones de usuario, historiales de uso y estadísticas del sistema. Esta base de datos está sincronizada con la blockchain para asegurar consistencia.
  • Capa de Minería y Recompensas: El sistema de electro-minería está integrado directamente con la blockchain, permitiendo que las recompensas en BNA tokens se distribuyan de manera automática y transparente a los usuarios que contribuyen al ecosistema.

 

Diagramas Técnicos:

  • Diagrama de Arquitectura General: Representa la interacción entre los componentes clave, incluyendo la aplicación móvil, los contratos inteligentes en Solana, la base de datos off-chain, y la capa de minería.
  • Diagrama de Flujo de Transacciones: Muestra cómo se procesan las transacciones de tokens dentro del ecosistema, desde la iniciación de una transacción hasta su confirmación en la blockchain.

 

4.3 – Seguridad y Privacidad

La seguridad y la privacidad son prioridades absolutas para Battery Net App. Implementamos múltiples capas de seguridad para proteger los datos de los usuarios y asegurar la integridad de todas las transacciones dentro del ecosistema.

Medidas de Seguridad:

  • Cifrado de Datos: Todos los datos sensibles, incluyendo la información personal del usuario y los detalles de las transacciones, se cifran tanto en tránsito como en reposo utilizando algoritmos avanzados de cifrado (AES-256).
  • Autenticación Multifactor (MFA): Implementamos autenticación multifactor para asegurar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a sus cuentas y realizar transacciones. Esto incluye la combinación de contraseñas, autenticación biométrica y códigos de verificación.
  • Auditorías de Contratos Inteligentes: Los contratos inteligentes que gestionan las transacciones del token BNA son sometidos a auditorías de seguridad regulares por parte de terceros expertos en blockchain para identificar y mitigar posibles vulnerabilidades.
  • Protección contra Ataques DDoS: Utilizamos servicios de mitigación de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) para proteger nuestra infraestructura de posibles ataques que busquen interrumpir el servicio.
  • Redundancia y Respaldo: La infraestructura técnica de Battery Net App está diseñada con redundancia incorporada para garantizar la disponibilidad del sistema incluso en caso de fallos o interrupciones.

 

Estrategias de Privacidad:

  • Anonimización de Datos: Se emplean técnicas de anonimización para proteger la identidad de los usuarios y garantizar que la información personal no pueda ser rastreada ni identificada.
  • Consentimiento del Usuario: Cumplimos con las normativas internacionales de protección de datos, como el GDPR, garantizando que los usuarios otorguen su consentimiento informado para la recopilación y el uso de sus datos.
  • Transparencia en el Uso de Datos: Los usuarios tienen acceso completo a la información sobre cómo se utilizan y protegen sus datos dentro de la plataforma, y pueden gestionar sus preferencias de privacidad en cualquier momento.

Cripto Tecnología de la moneda BNA del proyecto de Battery Net App

3. Las Soluciones de BNA – Resumen

3. Las soluciones de BNA – Versión Resumida

3.1 – Soluciones Propuestas:

Battery Net App se posiciona como un cambio disruptivo en el sector de la movilidad eléctrica, al ofrecer una comunidad comprometida con la sostenibilidad y soluciones innovadoras para la recarga de baterías. Nuestra tecnología de baterías inteligentes y nuestras aplicaciones permiten una integración sin precedentes con vehículos eléctricos ligeros como motos, patinetas y bicicletas.

Las soluciones de BNA - Imagen que representa las soluciones que ofrece Battery Net App
Puntos Clave de la Solución:

  • Baterías Inteligentes y Adaptables: Las baterías desarrolladas por Battery Net App son compatibles con la mayoría de los vehículos eléctricos que cumplan con los estándares técnicos requeridos.
  • Kit de Las soluciones de Battery Net AppAdaptación Universal: Permite a los usuarios de vehículos eléctricos no compatibles integrar nuestras baterías sin complicaciones.
  • Plataforma Integral: Battery Net App permite a los usuarios realizar recargas sin cambiar de ruta, reducir tiempos de recarga a solo 30 segundos, y prolongar la vida útil de las baterías gracias a su garantía de por vida.
  • Ahorros Económicos: Los usuarios ahorran más del 50% en cada recarga, generando a su vez ingresos mediante la participación en el ecosistema de minería y recompensas de BNA COIN.

Beneficios para la Comunidad BNA:

  • Eliminación de desvíos para recargar: Acceso directo a estaciones de recarga a lo largo de rutas habituales.
  • Garantía de vida útil: Nuestras baterías están diseñadas para durar indefinidamente, con un respaldo total por parte de Battery Net App.
  • Participación Económica: Los usuarios no solo reducen costes, sino que también pueden generar ingresos significativos al participar activamente en el ecosistema.

 

Nuestra comunidad y equipo humano, son los responsables de hacer realidad estas soluciones y superar los desafíos actuales del sector.

3.2 – Innovaciones y Ventajas:.

Una infografía que represente visualmente cómo la aplicación Battery Net reduce la huella de carbono y contribuye a la sostenibilidad global. Innovaciones Principales:

  • Baterías Inteligentes: Equipadas con la última tecnología, nuestras baterías cuentan con sistemas de monitoreo avanzados y están aseguradas por hasta $250,000.
  • Aplicaciones Exclusivas: Las apps de Battery Net App conectan a los usuarios con el Club BNA, permitiéndoles acceder a minería de BNA COIN y disfrutar de una experiencia optimizada.
  • Garantía de por Vida: Todas las baterías integradas en el Club BNA están cubiertas con esta garantía.
  • Incentivos del Club BNA: Los miembros disfrutan de beneficios como vehículos eléctricos de última generación, descuentos en accesorios, y un programa de referidos.

Ventajas Competitivas: Battery Net App es pionera en la Cuarta Revolución Industrial, ofreciendo:

  • Tiempo de Recarga Sin Precedentes: De 0 a 100% en 30 segundos.
  • Sostenibilidad Integral: Reducción significativa de la huella de carbono.
  • Modelo de Negocio Innovador: Generación de ingresos para usuarios e inversores, con oportunidades accesibles a través de la minería y el uso del token BNA COIN.

3.3 – Casos de Uso:

Una ilustración que muestra las diferentes formas en que los usuarios pueden generar ingresos dentro del ecosistema del Club BNA. El diagrama debe incluir secciones para afiliadosOportunidades de Participación: Battery Net App ofrece múltiples vías para que los usuarios e inversores se beneficien:

  • Inversores Ángel e ICO: Los interesados pueden invertir en el proyecto durante las fases iniciales.
  • Minería de BNA COIN: Los usuarios generan ingresos mediante la recarga de sus baterías.
  • Club BNA: Los miembros del club obtienen recompensas económicas significativas a través de programas de referidos, afiliación y minería de BNA COIN.

3.3.1 – Participantes del proyecto

Socios Básicos:
Battery Net App invita a fabricantes de baterías y vehículos eléctricos a unirse al proyecto, permitiendo que sus productos alcancen a más de 500 millones de usuarios potenciales. A cambio, estos socios contribuyen al crecimiento económico del proyecto y al valor de BNA COIN.

Diagrama que muestra la solución integrada del ecosistema de aplicaciones Battery Net. Conecta baterías inteligentes, aplicaciones móviles, Club BNA y BNA COINMineros Individuales:
Los usuarios que adquieren una motocicleta con una batería de Battery Net App pueden registrarse en el Club BNA y comenzar a ganar BNA COIN cada vez que recargan, con beneficios que aumentan conforme crecen sus actividades.

Mineros con Kit de Adaptación:
Usuarios con motos eléctricas de otras marcas pueden unirse al sistema mediante el kit de adaptación, aprovechando los beneficios de Battery Net App.

Pregunta de Razonamiento:

Si el producto A es igual en costo y prestaciones al producto B (o sea, el mismo producto, con la misma calidad y el mismo precio), pero el producto A te genera ingresos anuales adicionales de entre $360 y $5,400, por realizar las mismas acciones, que con el producto B (o sea, recargar la batería cada vez que se necesite), ¿Cuál elegirías tú?, Pues esta es la pregunta que se plantearán más de 500 millones de personas, a la hora de decidir qué moto o patineta eléctrica va a comprar.

Además, el producto A ofrece soluciones un amplio abanico de soluciones y ventajas que la otra opción no tiene. Este razonamiento nos permite prever el éxito rotundo del proyecto Battery Net App (BNA).

La pregunta que se plantearán más de 500 millones de personas, será decidir qué moto o patineta eléctrica comprar. La opción A, o la opción B, ¿Tú qué eliges?.

 

3.3.2 – Club BNA

El Club BNA ofrece distintas oportunidades de ingresos para sus miembros:

  • Afiliados: Influencers y creadores de contenido pueden ganar comisiones significativas mediante la promoción del proyecto.
  • Referenciadores: Lla targeta del club BNA de Battery Net Appos usuarios pueden obtener entre $600 y $3,000 mensuales recomendando Battery Net App a sus amigos.
  • Electro-Mineros: Los usuarios que recargan baterías descargadas por cargadas pueden ganar hasta $4,500 al mes con solo 10 baterías.

 

3.4 – Independencia Económica

Battery Net App no solo ofrece una solución técnica avanzada, sino también una oportunidad económica inclusiva:

  • Inversores la mejor rentabilidad de criptomineria de Battery Net AppGrandes y Pequeños: Cualquiera puede beneficiarse del proyecto, independientemente del nivel de inversión.
  • Personas con Trabajo, Sin Trabajo o Discapacitadas: Battery Net App ofrece oportunidades a todos, permitiendo a cada persona mejorar su situación económica participando en la plataforma.

Conclusión:
Battery Net App representa una revolución en la movilidad eléctrica, con soluciones innovadoras, una propuesta de valor única y oportunidades económicas reales. A través de nuestra tecnología avanzada y una comunidad activa, estamos creando un futuro más sostenible y rentable para todos.

¡Dicen qué quien llega segundo es el primer perdedor!

Battery Net App ha creado una serie de incentivos para todos los inversores de la primera fase, asegurando que sean verdaderos ganadores.

Consigue el éxito con la criptomoneda BNA de Battery Net App

Invierte hoy y no dejes que te lo cuenten.